Progresista 55.6%Conservador 44.4%
Más de 2.200 muertos y heridas en el devastador terremoto que golpeó Afganistán y sus secuelas
Las autoridades talibanas continúan con las labores de rescate y atención humanitaria tras un sismo de magnitud 6.0 y una réplica posterior.
Publicado: 4 de septiembre de 2025, 20:03
El terremoto de magnitud 6.0 que sacudió el este de Afganistán el pasado domingo ha dejado un saldo devastador, con más de 2.205 personas fallecidas y al menos 3.640 heridas, según los últimos informes del gobierno talibán. Las regiones más afectadas han sido Kunar y Nangarhar, donde se han reportado numerosos daños estructurales y la destrucción de miles de viviendas. Ahora un nuevo terremoto de magnitud 5,2 ha sacudido la ciudad de Asadabad, en la misma región, ampliando aún más la crisis humanitaria. Los equipos de rescate continúan trabajando a pesar de las complicaciones, incluidos deslizamientos y un nuevo sismo de magnitud 4,7 que ocurrió en la misma área, dificultando aún más los esfuerzos humanitarios.
Las condiciones en las que se encuentran las víctimas son críticas. Cientos de familias han sido forzadas a abandonar sus hogares y se encuentran en campos improvisados, expuestas a las inclemencias del clima. La Organización Mundial de la Salud ha advertido sobre la deterioración de la situación, pidiendo 4 millones de dólares para enfrentar la crisis humanitaria. Este nuevo terremoto, ocurrido el 5 de septiembre, solo horas después de otro de magnitud 5,6, ha intensificado la ya crítica situación, haciendo que los talibanes desplieguen más tropas en la región para ayudar con la respuesta a la emergencia. La respuesta de las autoridades y organizaciones humanitarias se ve complicada por el terreno montañoso y los daños a la infraestructura vial, que han bloqueado el acceso a las zonas más afectadas. La ONU ha liberado 5 millones de dólares para hacer frente a la emergencia, aunque se estima que el país ya sufría una crisis humanitaria antes de este nuevo desastre debido a conflictos y efectos climáticos adversos.
Las condiciones en las que se encuentran las víctimas son críticas. Cientos de familias han sido forzadas a abandonar sus hogares y se encuentran en campos improvisados, expuestas a las inclemencias del clima. La Organización Mundial de la Salud ha advertido sobre la deterioración de la situación, pidiendo 4 millones de dólares para enfrentar la crisis humanitaria. Este nuevo terremoto, ocurrido el 5 de septiembre, solo horas después de otro de magnitud 5,6, ha intensificado la ya crítica situación, haciendo que los talibanes desplieguen más tropas en la región para ayudar con la respuesta a la emergencia. La respuesta de las autoridades y organizaciones humanitarias se ve complicada por el terreno montañoso y los daños a la infraestructura vial, que han bloqueado el acceso a las zonas más afectadas. La ONU ha liberado 5 millones de dólares para hacer frente a la emergencia, aunque se estima que el país ya sufría una crisis humanitaria antes de este nuevo desastre debido a conflictos y efectos climáticos adversos.