Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Más de 2.000 muertes por calor en España en 2024 superan las cifras de accidentes de tráfico
La mayoría de las víctimas son personas mayores de 75 años, lo que resalta la urgencia de las medidas preventivas.
Publicado: 5 de julio de 2025, 19:04
Durante el verano de 2024, España enfrentó un grave problema de salud pública debido a las altas temperaturas, resultando en la muerte de aproximadamente 2.000 personas, cifra que superó el número de fallecimientos por accidentes de tráfico. La mayoría de las víctimas son mayores de 75 años, un grupo vulnerable al calor extremo, con datos del 60% de las muertes ocurridas en agosto.
El informe explica que se emitieron múltiples alertas meteorológicas, con un notable número de estas en regiones como el litoral sur de Valencia y la ribera del Ebro en Navarra. A pesar de que otros países enfrentaron calamidades similares, España tuvo el sexto verano más letal desde 2015. Las muertes por calor presentan un panorama preocupante, aunque los golpes directos de calor causaron 17 fatalidades, la cifra más baja en años recientes.
Las víctimas frecuentemente tenían condiciones previas que aumentaban su susceptibilidad al calor, además de registrarse un alto porcentaje de mujeres entre los fallecidos. Las proyecciones del verano de 2025 indican un inicio alarmante, con junio siendo el mes más caluroso registrado, lo que resalta la necesidad de medidas efectivas de las autoridades para mitigar el impacto del calor en la población.
El informe explica que se emitieron múltiples alertas meteorológicas, con un notable número de estas en regiones como el litoral sur de Valencia y la ribera del Ebro en Navarra. A pesar de que otros países enfrentaron calamidades similares, España tuvo el sexto verano más letal desde 2015. Las muertes por calor presentan un panorama preocupante, aunque los golpes directos de calor causaron 17 fatalidades, la cifra más baja en años recientes.
Las víctimas frecuentemente tenían condiciones previas que aumentaban su susceptibilidad al calor, además de registrarse un alto porcentaje de mujeres entre los fallecidos. Las proyecciones del verano de 2025 indican un inicio alarmante, con junio siendo el mes más caluroso registrado, lo que resalta la necesidad de medidas efectivas de las autoridades para mitigar el impacto del calor en la población.