Progresista 53.7%Conservador 46.3%

Más de 100 muertos en Texas por inundaciones, con decenas de desaparecidos y críticas a recortes en emergencias

Las autoridades intensifican las operaciones de rescate a medida que se espera más lluvia en la zona devastada.

Publicado: 7 de julio de 2025, 19:00

Las inundaciones repentinas en Texas han dejado al menos 104 muertos, incluidos 28 niños, lo que las convierte en una de las peores tragedias de este tipo en el estado en casi un siglo. En el condado de Kerr, donde se han concentrado 84 de las muertes, los equipos de rescate continúan buscando a más de 40 desaparecidos, incluyendo a diez niñas y una monitora de un campamento cristiano. Las autoridades han movilizado equipos de rescate que, junto a voluntarios, están recorriendo los terrenos a lo largo del río Guadalupe, devastado por la tormenta. El gobernador Greg Abbott ha declarado un estado de emergencia para activar recursos federales.

Mientras tanto, la administración de Donald Trump ha sido objeto de críticas por los recortes en el Servicio Meteorológico Nacional y la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA), consideradas responsables de la falta de anticipación ante la magnitud de la tormenta tras el anuncio de más lluvias intensas en la región. La situación se complica, ya que lluvias adicionales amenazan con agravar aún más las operaciones de rescate y recuperación.

Expertos han señalado que la escasez de personal en estas agencias puede haber limitado el envío de alertas adecuadas, y se ha solicitado una investigación sobre las decisiones presupuestarias y su impacto en la capacidad de respuesta ante desastres naturales. Según reportes, el Servicio Meteorológico Nacional había emitido alertas de inundación con suficiente antelación, pero estas no llegaron a todos los afectados. Al menos 10 campistas siguen desaparecidos del Campamento Mystic, que se encontraba lleno durante las festividades del 4 de julio.

El presidente Trump ha firmado una declaración de emergencia por desastre natural para activar la FEMA en el estado y ha anunciado su visita a las zonas afectadas para el próximo viernes. Sin embargo, la oposición demócrata exige que se realice una investigación sobre el posible impacto de los recortes a estas agencies en la tragedia. El líder del Senado, Chuck Schumer, destacó que se debe evaluar si la falta de personal en el Servicio Meteorológico Nacional contribuyó a la alta cifra de víctimas.Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, rechazó estas acusaciones y defendió que el gobierno ha estado brindando apoyo a las víctimas.