Progresista 65%Conservador 35%

Mary-Claire King, galardonada con el Premio Princesa de Asturias por sus innovadoras contribuciones en genética y derechos humanos

La genetista estadounidense es reconocida por su descubrimiento del gen BRCA1 y su trabajo con las Abuelas de Plaza de Mayo en Argentina

Publicado: 12 de junio de 2025, 12:45

La genetista estadounidense Mary-Claire King ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025, en un acto celebrado en Oviedo. Este prestigioso premio, otorgado por la Fundación Princesa de Asturias, destaca su labor en la identificación del gen BRCA1, lo cual ha revolucionado el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama y ovario. King también fue reconocida por ser la primera científica en demostrar que el cáncer de mama puede ser hereditario como resultado de mutaciones en el gen BRCA1, una revelación que transformó la medicina preventiva y el tratamiento oncológico.

Además de sus contribuciones en oncología, King también ha sido reconocida por su compromiso con los derechos humanos, trabajando con las Abuelas de Plaza de Mayo para crear el Banco Nacional de Datos Genéticos en Argentina, ayudando a identificar a los desaparecidos de la dictadura militar. Su técnica de identificación, conocida como el "índice de abuelidad", utilizó ADN mitocondrial para vincular a niños robados con sus abuelas, permitiendo que más de 135 niños fueran identificados y reintegrados a sus familias. Su trabajo ha sido influyente en diversas áreas y el jurado del premio elogió su capacidad para combinar el avance científico con el activismo social.

La ceremonia de entrega se llevará a cabo en octubre, continuando con su tradición, y este año ya se han otorgado otros premios en varias categorías, con la misma expectación sobre el de Cooperación Internacional que se anunciará próximamente. Los miembros del jurado han comentado sobre la importancia de su trabajo, no solo en la ciencia médica, sino también en su constante labor humanitaria que ha trascendido fronteras y ha establecido un modelo para aplicar la genética en la justicia social.