Progresista 91.67%Conservador 8.33%

Marlaska defiende la coordinación institucional y pide un pacto frente a la emergencia climática tras los incendios de agosto

El ministro del Interior destaca los recursos movilizados en la lucha contra los incendios y critica las acusaciones del PP sobre la gestión del Gobierno.

Publicado: 4 de septiembre de 2025, 12:38

En su comparecencia en el Congreso el 4 de septiembre de 2025, Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, resaltó la importancia de la 'coordinación institucional' en la gestión de los incendios forestales que devastaron miles de hectáreas en España durante el mes de agosto. En este contexto, mencionó la activación de la Unidad Militar de Emergencias en 43 ocasiones, así como el despliegue de 56 medios aéreos y brigadas de refuerzo. Durante su intervención, destacó que se enfrentaron a un total de 39 grandes incendios forestales, especialmente en regiones como Castilla y León, Galicia, Asturias y Extremadura, caracterizados por ser situaciones complejas que requirieron un esfuerzo coordinado de todas las administraciones implicadas. Sin embargo, Marlaska también se vio obligado a responder a críticas del Partido Popular, que lo acusaron de haber estado de vacaciones durante la ola de incendios. En su defensa, reprochó que el PP estaba realizando 'manifestaciones interesadas', insistiendo en que la respuesta del Gobierno fue rápida y efectiva. Además, subrayó que, a pesar de las críticas del PP sobre la supuesta demora en la respuesta gubernamental, se movilizaron todos los recursos estatales disponibles desde el inicio de los incendios. Finalmente, hizo un llamado a la necesidad de un pacto de Estado frente a la emergencia climática, subrayando la urgencia de trabajar junto a la sociedad para mejorar la capacidad de respuesta ante tales desafíos. Marlaska enfatizó que el desafío de la emergencia climática requiere un compromiso colectivo y un consenso político que permita fortalecer el Sistema Nacional de Protección Civil y la eficacia en la respuesta ante desastres naturales.