Progresista 15.8%Conservador 84.2%

Mario Guevara, el periodista salvadoreño deportado por EE.UU. tras 100 días de detención y exoneración de cargos

La deportación de Guevara ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos y su familia, que consideran injusto el proceso.

Publicado: 3 de octubre de 2025, 19:44

Este viernes se confirmó la deportación del periodista salvadoreño Mario Guevara, quien había estado detenido en un centro de inmigración en Georgia (EE.UU.) durante más de tres meses, a pesar de haber sido exonerado de todos los cargos tras ser arrestado mientras cubría una protesta contra el presidente Donald Trump. Su deportación ha suscitado preocupaciones entre los defensores de derechos humanos, ya que se considera injusto el proceso que vivió.

Guevara fue detenido el 14 de junio sin poder despedirse de su familia y su hijo expresa la angustia familiar. Conocido y premiado, él ha afirmado que su encarcelamiento es represalia por su trabajo periodístico. A lo largo de su detención, varios organismos, incluyendo la ACLU, han denunciado la situación como una violación de derechos, destacando que su deportación representa un triste día para la justicia en el estado.

El caso de Guevara, quien había solicitado asilo en EE.UU., pone de manifiesto las implicaciones de las políticas migratorias actuales en los derechos de los periodistas. Su deportación ilustra el impacto que estas políticas pueden tener no solo en los individuos, sino en la comunidad en general, resaltando la necesidad de revisar el trato a quienes informan sobre cuestiones críticas de la sociedad.