Progresista 26.4%Conservador 73.6%
Marine Le Pen introduce moción de censura contra el nuevo gobierno francés de Sébastien Lecornu en un contexto de inestabilidad política
La líder ultraderechista exige elecciones legislativas mientras el nuevo ejecutivo enfrenta desafíos de unidad y apoyos inciertos.
Publicado: 13 de octubre de 2025, 06:41
La política francesa vive un momento tenso con la presentación de una moción de censura contra el gobierno del primer ministro Sébastien Lecornu, anunciada para este lunes por Marine Le Pen, la líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN). Lecornu, que ha asumido su puesto nuevamente tras la destitución de su predecesor, enfrenta un panorama complicado en una Asamblea Nacional fragmentada y con una oposición diversa que podría decidir su suerte. Recientemente, el Elíseo anunció el segundo gabinete de Lecornu con ministros de perfil técnico y algunas caras conocidas, lo que indica un intento de estabilizar el gobierno a pesar de la oposición existente.
Le Pen ha instado al presidente Emmanuel Macron a disolver la Asamblea Nacional y permitir que el pueblo francés elija una nueva mayoría encabezada por Jordan Bardella. La líder ultraderechista ha enfatizado que la moción de censura será presentada este lunes, reforzando su oposición a las decisiones del nuevo gobierno. La respuesta del Partido Socialista (PS), clave en la votación, aún es incierta, mientras que el partido conservador Los Republicanos ha reaccionado negativamente al nuevo gabinete, reflejando la fragmentación política.
El nuevo gobierno de Lecornu tiene el reto inmediato de tramitar los Presupuestos de 2026, complicados por la situación actual del hemiciclo. A pesar de su breve existencia, el anterior gobierno fue criticado por todos los partidos de la oposición que amenazaron con censurarlo, lo que llevó a Lecornu a reestructurar su gabinete rápidamente. El primer ministro ha destacado la necesidad de formar un gobierno que priorice la elaboración de un presupuesto antes de fin de año y ha afirmado que los nuevos ministros se comprometen en libertad, sin intereses partidarios.
En un contexto de creciente presión, Lecornu ha dado a entender que podría dimitir si no logra los apoyos necesarios para gobernar. La amenaza de censura inminente pende como una espada de Damocles, con los socialistas y la izquierda radical listos para apoyar a Le Pen en esta iniciativa. La extrema derecha y la izquierda han mostrado su intención de plantear la censura contra el gobierno, lo que podría llevar a una crisis de gobernabilidad en Francia. La situación actual es delicada, con la aprobación del presupuesto como una prioridad esencial que podría determinar el futuro inmediato del gabinete de Lecornu.
Le Pen ha instado al presidente Emmanuel Macron a disolver la Asamblea Nacional y permitir que el pueblo francés elija una nueva mayoría encabezada por Jordan Bardella. La líder ultraderechista ha enfatizado que la moción de censura será presentada este lunes, reforzando su oposición a las decisiones del nuevo gobierno. La respuesta del Partido Socialista (PS), clave en la votación, aún es incierta, mientras que el partido conservador Los Republicanos ha reaccionado negativamente al nuevo gabinete, reflejando la fragmentación política.
El nuevo gobierno de Lecornu tiene el reto inmediato de tramitar los Presupuestos de 2026, complicados por la situación actual del hemiciclo. A pesar de su breve existencia, el anterior gobierno fue criticado por todos los partidos de la oposición que amenazaron con censurarlo, lo que llevó a Lecornu a reestructurar su gabinete rápidamente. El primer ministro ha destacado la necesidad de formar un gobierno que priorice la elaboración de un presupuesto antes de fin de año y ha afirmado que los nuevos ministros se comprometen en libertad, sin intereses partidarios.
En un contexto de creciente presión, Lecornu ha dado a entender que podría dimitir si no logra los apoyos necesarios para gobernar. La amenaza de censura inminente pende como una espada de Damocles, con los socialistas y la izquierda radical listos para apoyar a Le Pen en esta iniciativa. La extrema derecha y la izquierda han mostrado su intención de plantear la censura contra el gobierno, lo que podría llevar a una crisis de gobernabilidad en Francia. La situación actual es delicada, con la aprobación del presupuesto como una prioridad esencial que podría determinar el futuro inmediato del gabinete de Lecornu.