Progresista 83.33%Conservador 16.67%
Maribel Vilaplana testificará sobre su encuentro con Carlos Mazón el día de la DANA, crucial para la investigación judicial
La periodista comparecerá ante la jueza para aclarar su papel en un día trágico que dejó 229 muertos en la Comunidad Valenciana.
Publicado: 3 de noviembre de 2025, 07:40
Este lunes, la periodista Maribel Vilaplana está citada a declarar ante la jueza Nuria Ruiz Tobarra en relación con la investigación de la DANA, un desastre natural que, el pasado 29 de octubre de 2024, dejó un saldo trágico de 229 fallecidos en la Comunidad Valenciana. La declaración de Vilaplana busca arrojar luz sobre si Carlos Mazón, quien se encontraba con ella durante la tragedia, fue alertado sobre la magnitud de la situación y si tomó alguna acción correspondiente.
Durante las horas críticas del desastre, se tomaron decisiones importantes por parte de las autoridades locales, lo que ha generado interrogantes sobre el conocimiento de Mazón respecto a la situación en las comunidades afectadas. La comparecencia de Vilaplana no solo es clave para la investigación, sino que también podría influir en el futuro político de Mazón, quien ha enfrentado presiones para colaborar con la justicia y clarificar su versión de lo ocurrido.
A la llegada de la periodista a los juzgados, el hijo de una de las fallecidas durante la DANA le mostró una fotografía de su madre mientras exclamaba: “Mira la cara de mi madre, por favor. ¡Mira la cara de mi madre!” y le pidió que diga “la verdad”. La audiencia es crucial ya que se espera que Vilaplana proporcione testimonios que clarifiquen las decisiones tomadas por Mazón en momentos críticos. Según Vilaplana, durante la comida “distendida” que tuvieron, Mazón “no mostraba prisa” y estuvo en contacto constante por teléfono, aunque ella no escuchó el contenido de las conversaciones. Añadió que se despidieron hablando de fútbol y que no recibió un tiquet del aparcamiento al que la acompañó Mazón tras el almuerzo.
Según la jueza, se solicitará el tiquet del aparcamiento para corroborar los horarios de su encuentro, lo que podría ser determinante en la investigación. Cualquier inconsistencia en su relato podría intensificar el escrutinio sobre la gestión del presidente y su gabinete ante la crisis. Vilaplana ha confirmado que su estado emocional se vio afectado por la presión mediática y que sufrió una crisis de ansiedad días previos a su declaración. En una reciente declaración, el hijo de otra víctima clamó entre lágrimas que se dijera la verdad: “Por favor, pido justicia. Pido justicia por mi madre y por todos”. Este contexto de dolor y desesperación ha enmarcado la comparecencia de hoy, donde las víctimas de la DANA esperan obtener respuestas sobre lo ocurrido y la actuación de los responsables políticos.
Durante las horas críticas del desastre, se tomaron decisiones importantes por parte de las autoridades locales, lo que ha generado interrogantes sobre el conocimiento de Mazón respecto a la situación en las comunidades afectadas. La comparecencia de Vilaplana no solo es clave para la investigación, sino que también podría influir en el futuro político de Mazón, quien ha enfrentado presiones para colaborar con la justicia y clarificar su versión de lo ocurrido.
A la llegada de la periodista a los juzgados, el hijo de una de las fallecidas durante la DANA le mostró una fotografía de su madre mientras exclamaba: “Mira la cara de mi madre, por favor. ¡Mira la cara de mi madre!” y le pidió que diga “la verdad”. La audiencia es crucial ya que se espera que Vilaplana proporcione testimonios que clarifiquen las decisiones tomadas por Mazón en momentos críticos. Según Vilaplana, durante la comida “distendida” que tuvieron, Mazón “no mostraba prisa” y estuvo en contacto constante por teléfono, aunque ella no escuchó el contenido de las conversaciones. Añadió que se despidieron hablando de fútbol y que no recibió un tiquet del aparcamiento al que la acompañó Mazón tras el almuerzo.
Según la jueza, se solicitará el tiquet del aparcamiento para corroborar los horarios de su encuentro, lo que podría ser determinante en la investigación. Cualquier inconsistencia en su relato podría intensificar el escrutinio sobre la gestión del presidente y su gabinete ante la crisis. Vilaplana ha confirmado que su estado emocional se vio afectado por la presión mediática y que sufrió una crisis de ansiedad días previos a su declaración. En una reciente declaración, el hijo de otra víctima clamó entre lágrimas que se dijera la verdad: “Por favor, pido justicia. Pido justicia por mi madre y por todos”. Este contexto de dolor y desesperación ha enmarcado la comparecencia de hoy, donde las víctimas de la DANA esperan obtener respuestas sobre lo ocurrido y la actuación de los responsables políticos.