Progresista 89.3%Conservador 10.7%
María Jesús Montero retrasa la presentación de los Presupuestos de 2026 a enero o febrero y espera posibles apoyos de Junts
La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anuncia un techo de gasto récord mientras el Gobierno navega por la incertidumbre política.
Publicado: 18 de noviembre de 2025, 21:02
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado que el Gobierno retrasará la presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 hasta principios o mediados del primer trimestre del próximo año. La aprobación del techo de gasto para 2026 ha sido fijada en 212.026 millones de euros, con un incremento del 8,5% respecto al año anterior, y Montero espera captar el apoyo de diferentes grupos parlamentarios. Sin embargo, ha reconocido la falta de garantías para obtener los votos necesarios, especialmente tras la ruptura reciente con Junts.
Montero se mostró dispuesta a aprovechar cualquier 'ventana de oportunidad' para acelerar la aprobación de los presupuestos, especialmente considerando el contexto del posible regreso de Carles Puigdemont. El Consejo de Ministros aprobó también una senda de estabilidad para el periodo 2026-2028, aunque enfrentará retos significativos en el Congreso debido a la resistencia de la oposición. La incertidumbre política acerca de la coalición y los socios clave como ERC y Junts complican aún más la situación.
La confianza del Gobierno en conseguir los apoyos necesarios ha disminuido, y se menciona la posibilidad de un segundo intento para presentar los PGE. Esto refleja la complejidad del contexto político actual y la inestabilidad que podría influir en el futuro de los presupuestos.
Montero se mostró dispuesta a aprovechar cualquier 'ventana de oportunidad' para acelerar la aprobación de los presupuestos, especialmente considerando el contexto del posible regreso de Carles Puigdemont. El Consejo de Ministros aprobó también una senda de estabilidad para el periodo 2026-2028, aunque enfrentará retos significativos en el Congreso debido a la resistencia de la oposición. La incertidumbre política acerca de la coalición y los socios clave como ERC y Junts complican aún más la situación.
La confianza del Gobierno en conseguir los apoyos necesarios ha disminuido, y se menciona la posibilidad de un segundo intento para presentar los PGE. Esto refleja la complejidad del contexto político actual y la inestabilidad que podría influir en el futuro de los presupuestos.