Progresista 38.1%Conservador 61.9%
María Jesús Montero confirma el inicio del proceso presupuestario para 2026 en septiembre, buscando apoyo parlamentario
La ministra de Hacienda expresa la importancia de coordinar con socios parlamentarios para aprobar las nuevas cuentas públicas.
Publicado: 31 de julio de 2025, 12:39
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado que el proceso de elaboración de los presupuestos generales para 2026 comenzará en septiembre. Durante una entrevista en el programa 'La Hora de la 1', Montero enfatizó la necesidad de establecer un techo de gasto y los objetivos de estabilidad presupuestaria como primeros pasos hacia unas nuevas cuentas públicas.
Montero recordó que, en años anteriores, el Gobierno había presentado el techo de gasto y los objetivos de estabilidad en septiembre, alineándose con la práctica habitual. Destacó la importancia de contar con los respaldos parlamentarios necesarios para aprobar el presupuesto, a pesar de las críticas de algunos grupos como Junts, ERC o Podemos, mencionando que el Ejecutivo ha conseguido aprobar un 90% de las iniciativas legislativas.
Este proceso, que se reinicia tras la pausa de agosto, incluirá la presentación de una nueva senda de déficit y un techo de gasto, fundamentales para las futuras cuentas públicas. La ministra, optimista sobre la economía, citó al Fondo Monetario Internacional, que pronostica un crecimiento significativo para España, rechazando las críticas sobre la inestabilidad de la legislatura.
Montero recordó que, en años anteriores, el Gobierno había presentado el techo de gasto y los objetivos de estabilidad en septiembre, alineándose con la práctica habitual. Destacó la importancia de contar con los respaldos parlamentarios necesarios para aprobar el presupuesto, a pesar de las críticas de algunos grupos como Junts, ERC o Podemos, mencionando que el Ejecutivo ha conseguido aprobar un 90% de las iniciativas legislativas.
Este proceso, que se reinicia tras la pausa de agosto, incluirá la presentación de una nueva senda de déficit y un techo de gasto, fundamentales para las futuras cuentas públicas. La ministra, optimista sobre la economía, citó al Fondo Monetario Internacional, que pronostica un crecimiento significativo para España, rechazando las críticas sobre la inestabilidad de la legislatura.