Progresista 69.4%Conservador 30.6%

Margarita Robles exige a las comunidades autónomas del PP asumir su responsabilidad en la gestión de incendios tras múltiples críticas

La ministra de Defensa defiende la actuación del Gobierno y critica la falta de inversión en prevención por parte de las comunidades.

Publicado: 27 de agosto de 2025, 19:07

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha instado a las comunidades autónomas del Partido Popular a asumir su responsabilidad en la gestión de incendios, haciendo hincapié en la importancia de la inversión en prevención y preparación durante todo el año. Robles ha criticado a aquellas comunidades que no han realizado las inversiones necesarias, lo que ha derivado en una mayor dependencia del ejército en situaciones de emergencia. También resaltó que la gestión de emergencias recae en las comunidades y que no deben desviar esta responsabilidad al gobierno central únicamente en momentos de crisis.

Además, Robles comentó sobre la situación de varios miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) heridos en el cumplimiento de su deber, enfatizando la necesidad de un compromiso constante por parte de las comunidades en la prevención de incendios. Se mencionó que la coordinación entre el ejército y las autoridades locales se ha visto afecta por interferencias políticas del liderazgo del PP, subrayando la falta de recursos solicitados que no se alinean con las necesidades reales. A pesar de estas críticas, destacó la labor de comunidades como Andalucía y Aragón que han demostrado un verdadero compromiso con la inversión en medidas preventivas. En relación a los impactos de los incendios en la economía, se ha estimado que más de 50,000 autónomos han sido afectados por la crisis, lo que ha llevado a la organización UPTA a exigir una mayor celeridad y cuantía en las ayudas específicas para este sector.

Por último, Robles concluyó que es fundamental que las comunidades autónomas asuman activamente su papel en la gestión de emergencias, para prevenir la recurrencia de crisis y asegurar una respuesta efectiva ante los incendios, evitando depender del gobierno central en momentos críticos. Por su parte, los agricultores y ganaderos también reclaman la llegada de compensaciones a sus explotaciones afectadas, señalando la importancia de que las ayudas sean ágiles y efectivas para mitigar las pérdidas causadas por los incendios.