Progresista 46.4%Conservador 53.6%
Margarita Robles condena el ataque de Israel a tropas españolas en Líbano y destaca la fragilidad del alto el fuego en la región
La ministra asegura que los soldados se encuentran a salvo y que España ha presentado quejas formales ante Naciones Unidas.
Publicado: 17 de noviembre de 2025, 13:15
La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, ha denunciado un ataque reciente por parte del ejército israelí contra tropas españolas que forman parte de la misión de paz de la ONU en Líbano. El ataque se produjo cuando un tanque israelí disparó contra un contingente español que realizaba una misión de reconocimiento en territorio libanés, sin causar heridos. Robles subrayó que España presentó quejas formales ante la ONU, condenando el ataque como una violación de las normas internacionales. Israel justificó el ataque alegando confusión, pero esta defensa fue calificada como inaceptable por la UNIFIL.
Además de centrar su atención en el incidente de Líbano, Robles habló sobre la situación geopolítica actual, destacando la fragilidad del alto el fuego en la región y el complicado contexto internacional, mencionando específicamente el conflicto en Ucrania. La ministra reafirmó el compromiso de España con el país en su lucha contra la invasión rusa y habló sobre la importancia de una respuesta unida dentro de la Unión Europea frente a las crisis internacionales. También se mostró satisfecha con el gasto en Defensa de España, incluyendo inversiones en ciberseguridad.
La situación en Líbano no solo pone en riesgo a los cascos azules, sino que plantea interrogantes sobre el papel de la comunidad internacional en la preservación de la paz. La ministra enfatizó la necesidad de mantener una postura coherente en la UE y cómo no todos los miembros del bloque perciben la amenaza rusa con la misma gravedad.
Además de centrar su atención en el incidente de Líbano, Robles habló sobre la situación geopolítica actual, destacando la fragilidad del alto el fuego en la región y el complicado contexto internacional, mencionando específicamente el conflicto en Ucrania. La ministra reafirmó el compromiso de España con el país en su lucha contra la invasión rusa y habló sobre la importancia de una respuesta unida dentro de la Unión Europea frente a las crisis internacionales. También se mostró satisfecha con el gasto en Defensa de España, incluyendo inversiones en ciberseguridad.
La situación en Líbano no solo pone en riesgo a los cascos azules, sino que plantea interrogantes sobre el papel de la comunidad internacional en la preservación de la paz. La ministra enfatizó la necesidad de mantener una postura coherente en la UE y cómo no todos los miembros del bloque perciben la amenaza rusa con la misma gravedad.