Progresista 34.5%Conservador 65.5%
Marco Rubio reafirma que Hamás no debe gobernar en Gaza tras acto de violencia en la región
El secretario de Estado de EE.UU. resalta la importancia de entender la amenaza que representa el grupo terrorista en Gaza.
Publicado: 24 de octubre de 2025, 12:19
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realizó una contundente afirmación sobre la situación política en la Franja de Gaza durante una visita al nuevo Centro de Coordinación Civil Militar en el sur de Israel. Rubio subrayó que "Hamás no puede gobernar ni estar implicado en ningún futuro Gobierno de Gaza". Esta declaración se produce en un contexto de creciente preocupación sobre la violencia y la inestabilidad en la región, particularmente después de que el grupo terrorista ejecutara públicamente a siete hombres hace diez días.
Rubio enfatizó que es crucial que "el mundo entienda" que Hamás representa una amenaza significativa. Esta serie de ejecuciones ha puesto de relieve el ambiente de miedo y represión que vive la población bajo el control de Hamás. Las imágenes de esta ejecución han causado alarma internacional y resaltan la orientación violenta del grupo, intensificando su control interno en medio de las tensiones políticas y militares en Gaza. En la misma línea, afirmó que la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) no debe desempeñar ningún papel en la ayuda a Gaza, ya que han sido acusados de ser una "filial de Hamás". Según Rubio, esto representa una parte esencial de la estrategia de Estados Unidos en la región.
La declaración de Rubio subraya la posición de Estados Unidos en la crisis de Gaza y su apoyo a una gobernanza que no incluya a grupos considerados terroristas. Durante su visita, Rubio también advirtió que la posible anexión de Cisjordania ocupada por Israel constituiría una amenaza para el proceso de paz en Gaza, alineándose con la narrativa israelí que exige el desarme de Hamás como condición imprescindible para el futuro de la región. La situación en Gaza sigue siendo crítica, y las palabras de Rubio invitan a una reflexión sobre el futuro de la región y los peligros que enfrenta su población. Además, el enviado adjunto de la ONU para Oriente Medio, Ramiz Alakbarov, destacó que el alto el fuego vigente presenta una oportunidad excepcional para poner fin al conflicto, aunque su estabilidad es incierta sin un apoyo decidido para la reconstrucción y entrega de ayuda humanitaria.
Rubio enfatizó que es crucial que "el mundo entienda" que Hamás representa una amenaza significativa. Esta serie de ejecuciones ha puesto de relieve el ambiente de miedo y represión que vive la población bajo el control de Hamás. Las imágenes de esta ejecución han causado alarma internacional y resaltan la orientación violenta del grupo, intensificando su control interno en medio de las tensiones políticas y militares en Gaza. En la misma línea, afirmó que la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) no debe desempeñar ningún papel en la ayuda a Gaza, ya que han sido acusados de ser una "filial de Hamás". Según Rubio, esto representa una parte esencial de la estrategia de Estados Unidos en la región.
La declaración de Rubio subraya la posición de Estados Unidos en la crisis de Gaza y su apoyo a una gobernanza que no incluya a grupos considerados terroristas. Durante su visita, Rubio también advirtió que la posible anexión de Cisjordania ocupada por Israel constituiría una amenaza para el proceso de paz en Gaza, alineándose con la narrativa israelí que exige el desarme de Hamás como condición imprescindible para el futuro de la región. La situación en Gaza sigue siendo crítica, y las palabras de Rubio invitan a una reflexión sobre el futuro de la región y los peligros que enfrenta su población. Además, el enviado adjunto de la ONU para Oriente Medio, Ramiz Alakbarov, destacó que el alto el fuego vigente presenta una oportunidad excepcional para poner fin al conflicto, aunque su estabilidad es incierta sin un apoyo decidido para la reconstrucción y entrega de ayuda humanitaria.