Progresista 100%Conservador 0%
Mantienen medidas de confinamiento en Azuqueca de Henares tras incendio en planta de reciclaje de baterías de litio
La alerta se reduce para varios municipios, pero persisten las restricciones en áreas cercanas al fuego.
Publicado: 6 de julio de 2025, 18:45
El incendio que comenzó el pasado viernes en una planta de reciclaje de baterías de litio en Azuqueca de Henares, en Guadalajara, ha generado una serie de medidas de protección para los municipios aledaños debido al humo tóxico. El 112 de Castilla-La Mancha ha informado que, aunque la situación se ha reducido en áreas más amplias, aún persisten restricciones significativas en el polígono industrial Ródano, donde se originó el fuego.
Las autoridades han recomendado que los vecinos de Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre, Alovera, el polígono de Chiloeches y la zona industrial de Cabanillas del Campo mantengan cerradas puertas y ventanas, y eviten el uso de aire acondicionado. Esta recomendación se activó el sábado a las 15:30 horas en respuesta a la emergencia provocada por el humo, que es visible a varios kilómetros de distancia. El Gobierno regional ha declarado la alerta bajo el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (Platecam) desde el mismo viernes, tras múltiples explosiones que iniciaron el incendio.
Los servicios de emergencia continúan trabajando para controlar el incendio, una labor complicada en la que diferentes dotaciones de bomberos y personal de Protección Civil están involucrados. Hasta el momento, no se han reportado lesiones, pero la situación ha afectado a más de 60.000 personas que residen en la zona, recibiendo avisos a través de mensajes de texto para mantener la seguridad.
Las autoridades han recomendado que los vecinos de Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre, Alovera, el polígono de Chiloeches y la zona industrial de Cabanillas del Campo mantengan cerradas puertas y ventanas, y eviten el uso de aire acondicionado. Esta recomendación se activó el sábado a las 15:30 horas en respuesta a la emergencia provocada por el humo, que es visible a varios kilómetros de distancia. El Gobierno regional ha declarado la alerta bajo el Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (Platecam) desde el mismo viernes, tras múltiples explosiones que iniciaron el incendio.
Los servicios de emergencia continúan trabajando para controlar el incendio, una labor complicada en la que diferentes dotaciones de bomberos y personal de Protección Civil están involucrados. Hasta el momento, no se han reportado lesiones, pero la situación ha afectado a más de 60.000 personas que residen en la zona, recibiendo avisos a través de mensajes de texto para mantener la seguridad.