Progresista 44.8%Conservador 55.2%
Manos Unidas denuncia la inseguridad alimentaria que afecta al 28% de la población mundial en un encuentro de expertos en Madrid
Con 673 millones de personas pasando hambre, la ONG busca fomentar iniciativas para abordar esta crisis global.
Publicado: 15 de octubre de 2025, 19:47
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la ONG Manos Unidas ha organizado un encuentro titulado 'Hambre, soberanía alimentaria y derecho a la alimentación, la triple encrucijada' en Madrid. Se han presentado alarmantes cifras que indican que desde 2020, el 28% de la población mundial enfrenta inseguridad alimentaria, lo que se traduce en aproximadamente 673 millones de personas que sufrieron hambre en 2024.
Durante el evento, expertos discutieron la 'permacrisis' actual que ha desviado la atención de temas críticos relacionados con el hambre, sugiriendo que la mercantilización de los alimentos y el beneficio de intereses económicos a menudo contradicen los derechos básicos de la población. La presidenta de Manos Unidas, Cecilia Pilar, afirmó que erradicar el hambre requiere la implicación de todos los sectores de la sociedad.
Este encuentro ha resaltado no solo la magnitud del problema del hambre a nivel mundial, sino también la necesidad de un diálogo colectivo sobre las soluciones y enfoques necesarios para abordar las causas subyacentes de la inseguridad alimentaria.
Durante el evento, expertos discutieron la 'permacrisis' actual que ha desviado la atención de temas críticos relacionados con el hambre, sugiriendo que la mercantilización de los alimentos y el beneficio de intereses económicos a menudo contradicen los derechos básicos de la población. La presidenta de Manos Unidas, Cecilia Pilar, afirmó que erradicar el hambre requiere la implicación de todos los sectores de la sociedad.
Este encuentro ha resaltado no solo la magnitud del problema del hambre a nivel mundial, sino también la necesidad de un diálogo colectivo sobre las soluciones y enfoques necesarios para abordar las causas subyacentes de la inseguridad alimentaria.