Progresista 0%Conservador 100%
Manifestantes interrumpen la entrevista de Alice Weidel en la televisión pública alemana, enfatizando su rechazo hacia la inmigración
Durante la emisión, la líder de la AfD criticó al Gobierno y cuestionó la financiación de ONGs mientras despachaba sus argumentos.
Publicado: 20 de julio de 2025, 18:52
En un ambiente tenso marcado por el activismo, la entrevista con Alice Weidel, líder del partido Alternativa para Alemania (AfD), fue boicoteada por un grupo de manifestantes que expresaban su rechazo al partido de ultraderecha. La conversación, que tuvo lugar en la cadena pública ARD, se vio constantemente interrumpida por gritos, música y pancartas que denunciaban a la AfD. Weidel, visiblemente incómoda, apuntó que los ruidos exteriores dificultaban la conversación adecuada, sugiriendo que la protesta era parte de un esfuerzo organizado financiado por ONGs.
En el contenido político de la entrevista, Weidel defendió sus opiniones criticando al canciller Friedrich Merz por incumplir promesas electorales y responsabilizando a la inmigración de problemas en el sistema de ayudas sociales. Argumentó que si se eliminara la asistencia social para migrantes y se suspendiera el apoyo a Ucrania, habría espacio para rebajas fiscales. Cuestionada sobre logros del gobierno actual, expresó ironía, indicando que le resulta difícil identificar avances. La interrupción del evento y sus afirmaciones posicionan a Weidel como una figura firme en el debate sobre inmigración y política fiscal en Alemania, temas de intensa controversia y división pública.
En el contenido político de la entrevista, Weidel defendió sus opiniones criticando al canciller Friedrich Merz por incumplir promesas electorales y responsabilizando a la inmigración de problemas en el sistema de ayudas sociales. Argumentó que si se eliminara la asistencia social para migrantes y se suspendiera el apoyo a Ucrania, habría espacio para rebajas fiscales. Cuestionada sobre logros del gobierno actual, expresó ironía, indicando que le resulta difícil identificar avances. La interrupción del evento y sus afirmaciones posicionan a Weidel como una figura firme en el debate sobre inmigración y política fiscal en Alemania, temas de intensa controversia y división pública.