Progresista 100%Conservador 0%
Maná llama a España a priorizar la educación sobre el armamento durante su emotivo concierto en Sevilla
El icónico grupo mexicano deslumbró a más de 17.000 fans en la Plaza de España, lanzando un mensaje de paz y apoyo a la educación.
Publicado: 23 de junio de 2025, 20:23
El pasado 23 de junio de 2025, el popular grupo mexicano Maná ofreció un vibrante concierto en la histórica Plaza de España de Sevilla, durante el Icónica Santalucía Sevilla Fest, atrayendo a más de 17,000 asistentes. Desde el inicio, la banda comunicó un claro mensaje al Gobierno de España sobre la necesidad de redirigir la inversión del armamento hacia la educación y alimentación. El vocalista, Fernando Olvera, enfatizó que 'la guerra es un arma de los ignorantes' mientras animaba a la audiencia a unirse a su llamado por un mundo más pacífico.
El espectáculo incluyó éxitos como 'Hechicera', 'Corazón Espinado' y 'Rayando el Sol', con anécdotas que conectaron emocionalmente con el público. La actuación también presentó momentos emotivos, como una videollamada del vocalista a su hijo y una adaptación de 'Get Up, Stand Up', donde se instó a los latinos a defender sus derechos. El concierto culminó con un simbólico gesto de esperanza, encendiendo las luces de los móviles en solidaridad con aquellos que sufren en conflictos actuales.
La presencia de espectaculares efectos visuales, así como el exhorto a cuidar de las futuras generaciones a través de la educación, dejaron una huella imborrable en la historia del festival y en los corazones de los asistentes, resaltando la música como un vehículo para el cambio social.
El espectáculo incluyó éxitos como 'Hechicera', 'Corazón Espinado' y 'Rayando el Sol', con anécdotas que conectaron emocionalmente con el público. La actuación también presentó momentos emotivos, como una videollamada del vocalista a su hijo y una adaptación de 'Get Up, Stand Up', donde se instó a los latinos a defender sus derechos. El concierto culminó con un simbólico gesto de esperanza, encendiendo las luces de los móviles en solidaridad con aquellos que sufren en conflictos actuales.
La presencia de espectaculares efectos visuales, así como el exhorto a cuidar de las futuras generaciones a través de la educación, dejaron una huella imborrable en la historia del festival y en los corazones de los asistentes, resaltando la música como un vehículo para el cambio social.