Progresista 100%Conservador 0%
Maluma provoca polémica al alabar a Bukele durante su concierto en El Salvador generando críticas y apoyo social
El cantante colombiano destaca las mejoras en el país pero su discurso desata reacciones encontradas en redes sociales y críticas por su hipocresía
Publicado: 26 de agosto de 2025, 20:00
Durante un reciente concierto en El Salvador, el cantante colombiano Maluma desató una fuerte polémica tras elogiar públicamente las acciones del presidente Nayib Bukele. En el marco de su gira '+Pretty +Dirty World Tour', Maluma se dirigió a los asistentes mencionando que estaba complacido con la situación del país, destacando la limpieza de las calles y la calidez de la gente. Sin embargo, sus palabras causaron un gran revuelo en redes sociales, donde muchos usuarios criticaron su postura, considerando que el cantante estaba mostrando un posicionamiento político imprudente en un país con políticas controvertidas de Bukele, especialmente en materia de seguridad y libertades civiles.
Además, la forma en que Maluma se presentó en el escenario, ocultando sus tatuajes bajo ropa de manga larga, fue interpretada como un acto de hipocresía en el contexto de las restricciones impuestas por el gobierno a jóvenes tatuados. Los comentarios en redes sociales incluyeron descalificaciones hacia el cantante, que fue etiquetado como 'hipócrita,' lo que reveló un gran descontento entre sus seguidores. A medida que el debate se intensificaba, las opiniones se dividieron entre quienes consideran que Bukele ha aportado cambios positivos y los que ven su mandato como un régimen autoritario que limita derechos.
En medio de esta controversia, las palabras de Maluma evidencian la complejidad de la situación política en El Salvador, poniendo de relieve el papel de las figuras públicas en el diálogo sobre temas tan delicados. La polarización de opiniones refleja no solo la percepción de su discurso, sino también la alta tensión política y social del país.
Además, la forma en que Maluma se presentó en el escenario, ocultando sus tatuajes bajo ropa de manga larga, fue interpretada como un acto de hipocresía en el contexto de las restricciones impuestas por el gobierno a jóvenes tatuados. Los comentarios en redes sociales incluyeron descalificaciones hacia el cantante, que fue etiquetado como 'hipócrita,' lo que reveló un gran descontento entre sus seguidores. A medida que el debate se intensificaba, las opiniones se dividieron entre quienes consideran que Bukele ha aportado cambios positivos y los que ven su mandato como un régimen autoritario que limita derechos.
En medio de esta controversia, las palabras de Maluma evidencian la complejidad de la situación política en El Salvador, poniendo de relieve el papel de las figuras públicas en el diálogo sobre temas tan delicados. La polarización de opiniones refleja no solo la percepción de su discurso, sino también la alta tensión política y social del país.