Progresista 27.3%Conservador 72.7%
Malta y Eslovaquia como obstáculos en las sanciones de la UE contra Rusia: intereses económicos en juego
Los países presentan diferentes objeciones basadas en sus economías, complicando las negociaciones sobre el 18º paquete de sanciones.
Publicado: 16 de julio de 2025, 13:07
La Unión Europea (UE) se enfrenta a serios desafíos en la aprobación de su 18º paquete de sanciones contra Rusia debido a las objeciones de dos de sus Estados miembros: Malta y Eslovaquia. Ambas naciones han levantado preocupaciones sobre cómo las nuevas medidas podrían afectar sus economías.
Malta se opone a la propuesta de bajar el tope del precio del petróleo ruso, alegando que impactaría negativamente su industria naviera. Por su parte, Eslovaquia solicita garantías sobre el veto a las importaciones de gas ruso a partir de 2028, argumentando que su economía depende críticamente de este recurso. El primer ministro eslovaco ha calificado la propuesta de la Comisión Europea como "idiota", demandando excepciones para cumplir con contratos existentes.
El conflicto revela las tensiones dentro de la UE en torno a la implementación de sanciones a Rusia, a pesar de que otros países han retirado sus objeciones. Las discusiones se intensifican, evidenciando que la unidad de la UE ante la agresión rusa está siendo puesta a prueba.
Malta se opone a la propuesta de bajar el tope del precio del petróleo ruso, alegando que impactaría negativamente su industria naviera. Por su parte, Eslovaquia solicita garantías sobre el veto a las importaciones de gas ruso a partir de 2028, argumentando que su economía depende críticamente de este recurso. El primer ministro eslovaco ha calificado la propuesta de la Comisión Europea como "idiota", demandando excepciones para cumplir con contratos existentes.
El conflicto revela las tensiones dentro de la UE en torno a la implementación de sanciones a Rusia, a pesar de que otros países han retirado sus objeciones. Las discusiones se intensifican, evidenciando que la unidad de la UE ante la agresión rusa está siendo puesta a prueba.