Progresista 52.9%Conservador 47.1%
Malasia se une a la lucha internacional contra el acoso cibernético con la prohibición de redes sociales para menores de 16 años en 2026
La legislación de Malasia sigue el ejemplo de Australia y busca proteger a los jóvenes en el ciberespacio.
Publicado: 24 de noviembre de 2025, 13:00
El Gobierno de Malasia ha anunciado su intención de prohibir el acceso a las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026, teniendo como objetivo proteger a los jóvenes de los riesgos asociados al uso de estas plataformas. Esta decisión se da en un contexto donde otros países, como Australia, están implementando normas similares para combatir el ciberacoso, que ha presentado un aumento en casos graves entre menores.
Durante un seminario, el ministro de Comunicaciones de Malasia, Fahmi Fadzil, enfatizó la necesidad de establecer un sistema de verificación de identidad electrónica para los proveedores de redes sociales, asegurando que los menores no puedan acceder a ellas. Esta medida surge a raíz de incidentes trágicos relacionados con el acoso escolar que han afectado a la juventud, convocando a los gobiernos a actuar de forma más estricta en la regulación de plataformas digitales.
Además de Malasia y Australia, otros países como Dinamarca están considerando implementar restricciones similares. Este cambio en la política pública refleja una creciente preocupación global sobre los efectos perjudiciales de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes, así como la necesidad urgente de fomentar un uso más seguro y responsable de la tecnología entre menores.
Durante un seminario, el ministro de Comunicaciones de Malasia, Fahmi Fadzil, enfatizó la necesidad de establecer un sistema de verificación de identidad electrónica para los proveedores de redes sociales, asegurando que los menores no puedan acceder a ellas. Esta medida surge a raíz de incidentes trágicos relacionados con el acoso escolar que han afectado a la juventud, convocando a los gobiernos a actuar de forma más estricta en la regulación de plataformas digitales.
Además de Malasia y Australia, otros países como Dinamarca están considerando implementar restricciones similares. Este cambio en la política pública refleja una creciente preocupación global sobre los efectos perjudiciales de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes, así como la necesidad urgente de fomentar un uso más seguro y responsable de la tecnología entre menores.