Progresista 44.8%Conservador 55.2%
Málaga y Sevilla activan alertas por brote de gripe aviar tras la muerte de aves en parques públicos
La decisión de cerrar parques y activar protocolos de vigilancia genera críticas por supuesta dejación de funciones municipales.
Publicado: 3 de septiembre de 2025, 20:10
La reciente muerte de varias aves en Málaga y Sevilla ha llevado a las autoridades a activar alertas por un brote de gripe aviar (H5N1). En Málaga, el Ayuntamiento ha cerrado temporalmente el Parque de Huelin tras la muerte de una veintena de aves, y se están analizando muestras del agua y de los cadáveres en el Laboratorio Nacional de Referencia. A pesar de estas medidas, los ecologistas critican una respuesta insuficiente, argumentando que los vecinos alertaron sobre la situación antes que las autoridades.
En Sevilla, también se han confirmado casos de gripe aviar en gansos y otras aves en el Parque del Tamarguillo, lo que ha llevado a activar protocolos de vigilancia para personas en contacto con estos animales. Aunque el riesgo de contagio humano es considerado bajo por la Junta de Andalucía, los ciudadanos expresan preocupación por la gestión de la crisis y la vigilancia de la fauna urbana.
Las críticas a los Ayuntamientos se centran en la falta de respuesta proactiva ante episodios de mortalidad aviar y en que solo se actuó tras las alertas de los ciudadanos. Mientras sigue la investigación de estos brotes en Málaga y Sevilla, la tensión entre las autoridades y la población crece, demandando una mejor infraestructura de salud pública y protección de los animales.
En Sevilla, también se han confirmado casos de gripe aviar en gansos y otras aves en el Parque del Tamarguillo, lo que ha llevado a activar protocolos de vigilancia para personas en contacto con estos animales. Aunque el riesgo de contagio humano es considerado bajo por la Junta de Andalucía, los ciudadanos expresan preocupación por la gestión de la crisis y la vigilancia de la fauna urbana.
Las críticas a los Ayuntamientos se centran en la falta de respuesta proactiva ante episodios de mortalidad aviar y en que solo se actuó tras las alertas de los ciudadanos. Mientras sigue la investigación de estos brotes en Málaga y Sevilla, la tensión entre las autoridades y la población crece, demandando una mejor infraestructura de salud pública y protección de los animales.