Progresista 100%Conservador 0%
Mägo de Oz critica la cancelación de su concierto en Vilagarcía por parte del Ayuntamiento y defiende su libertad de expresión
La banda se opone a la decisión del gobierno local del PSOE tras comentarios satíricos en un concierto anterior.
Publicado: 26 de julio de 2025, 19:27
La banda española de folk metal, Mägo de Oz, ha expresado su descontento tras la cancelación de su concierto programado para el 19 de agosto en Vilagarcía de Arousa, lo que ha suscitado un intenso debate sobre la libertad de expresión y la censura. El Ayuntamiento de Vilagarcía, bajo la dirección del PSOE, tomó esta decisión en respuesta a comentarios polémicos hechos por el guitarrista Víctor de Andrés en un concierto anterior, donde hizo alusiones sobre el presidente del Gobierno y la corrupción política.
A través de un comunicado, la banda afirmó que no permitirán chantajes ni lecciones de moralidad por parte del Ayuntamiento, defendiendo su derecho a la libertad de expresión. Mägo de Oz subrayó que su intención era hacer sátira y humor, y lamentó que sus mensajes hayan sido malinterpretados o desvirtuados por controversias recurrentes. Además, resaltaron su compromiso con causas sociales como el movimiento LGTBI+ y los derechos de las personas trans.
El Ayuntamiento justificó la cancelación argumentando que la actuación de la banda había cruzado límites de lo aceptable, a pesar de que la banda rechazó que su actuación estuviera basada en opiniones políticas. Este incidente pone de manifiesto las tensiones entre la libertad de expresión artística y las decisiones institucionales frente a comentarios considerados inapropiados.
A través de un comunicado, la banda afirmó que no permitirán chantajes ni lecciones de moralidad por parte del Ayuntamiento, defendiendo su derecho a la libertad de expresión. Mägo de Oz subrayó que su intención era hacer sátira y humor, y lamentó que sus mensajes hayan sido malinterpretados o desvirtuados por controversias recurrentes. Además, resaltaron su compromiso con causas sociales como el movimiento LGTBI+ y los derechos de las personas trans.
El Ayuntamiento justificó la cancelación argumentando que la actuación de la banda había cruzado límites de lo aceptable, a pesar de que la banda rechazó que su actuación estuviera basada en opiniones políticas. Este incidente pone de manifiesto las tensiones entre la libertad de expresión artística y las decisiones institucionales frente a comentarios considerados inapropiados.