Progresista 81.8%Conservador 18.2%

Maduro declara una 'ofensiva especial' para fortalecer la seguridad de Venezuela frente a amenazas de EE.UU.

El presidente venezolano busca integrar fuerzas civiles, militares y policiales en respuesta a presiones internacionales.

Publicado: 13 de agosto de 2025, 06:34

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el 13 de agosto de 2025, una 'ofensiva especial' para fortalecer la seguridad en el país debido a las amenazas de Estados Unidos, que lo ha señalado como un 'cartel narcoterrorista'. En su discurso, Maduro subrayó la necesidad de colaboración entre fuerzas civiles, militares y policiales para asegurar la paz y la lucha contra el delito, implementándose especialmente en Caracas y los 24 estados de Venezuela.

La ofensiva se describe como una 'nueva etapa' que incluye 'circuitos comunales' y el 'poder policial-militar', organizados a través de 'cuadrantes de paz' que combinan cuerpos policiales y líderes comunitarios. Madrido además mencionó que esta integración busca formar una 'fusión popular-militar concreta en el terreno', asegurando que la seguridad se atenderá a través de planes de acción permanentes centrados en la comunidad.

Esta iniciativa se da en un contexto de presión internacional, después de que la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información sobre Maduro, a quien acusó de vínculos con el narcotráfico, lo que ha sido rechazado por organismos en Venezuela. Al respecto, Maduro calificó estas acusaciones como 'patéticas' y 'burda propaganda política', mientras que el canciller venezolano, Yván Gil, instó a la comunidad internacional a repudir la agresión de EE.UU., denunciando su intención de desestabilizar la región y advirtiendo sobre la grave amenaza militar que representa. Este anuncio marca una escalada en la política de seguridad del país, en un contexto marcado por la deterioración de las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos. Los 'cuadrantes de paz', como elementos centrales en esta estrategia, fueron creados en 2018 para garantizar la seguridad ciudadana en el país y su consolidación es vista como fundamental para abordar la criminalidad en distintas áreas.