Progresista 100%Conservador 0%
Madrid se prepara para el Orgullo LGTBIQ+ 2025 con un programa repleto de eventos y controversias políticas
Desde conciertos hasta tensiones políticas por la exhibición de banderas, el Orgullo 2025 en Madrid promete ser un evento significativo.
Publicado: 25 de junio de 2025, 19:41
En la capital española, la cuenta atrás para el Orgullo LGTBIQ+ 2025 está en marcha, comenzando con un variado programa de actividades que se desarrollará del 26 de junio al 6 de julio. Se espera que la celebración congregue a cerca de un millón de personas que participarán en conciertos, desfiles y eventos culturales, siendo la Plaza de Pedro Zerolo uno de los puntos neurálgicos de las festividades.
El jueves 26 de junio se da inicio a esta festividad, conocida como MADO (Madrid Orgullo), destacando en la agenda el pregón que se llevará a cabo el 2 de julio, protagonizado por los actores de "Mariliendre". Sin embargo, la celebración también enfrenta controversias, ya que el Ayuntamiento de Madrid ha ordenado la retirada de las banderas LGTBIQ+ de varios edificios municipales, permitiendo su exhibición únicamente el 28 de junio, lo que ha generado críticas de partidos opositores.
A pesar de las tensiones políticas, el acto central del Orgullo se desarrollará en un ambiente festivo, con la participación de artistas reconocidos en lugares emblemáticos de la ciudad. Con un enfoque en la celebración y la lucha por la igualdad, el Orgullo 2025 se perfila como un evento memorable.
El jueves 26 de junio se da inicio a esta festividad, conocida como MADO (Madrid Orgullo), destacando en la agenda el pregón que se llevará a cabo el 2 de julio, protagonizado por los actores de "Mariliendre". Sin embargo, la celebración también enfrenta controversias, ya que el Ayuntamiento de Madrid ha ordenado la retirada de las banderas LGTBIQ+ de varios edificios municipales, permitiendo su exhibición únicamente el 28 de junio, lo que ha generado críticas de partidos opositores.
A pesar de las tensiones políticas, el acto central del Orgullo se desarrollará en un ambiente festivo, con la participación de artistas reconocidos en lugares emblemáticos de la ciudad. Con un enfoque en la celebración y la lucha por la igualdad, el Orgullo 2025 se perfila como un evento memorable.