Progresista 25%Conservador 75%
Madrid implementa nuevas rutas para autobuses turísticos con medidas para evitar congestión en el tráfico de la ciudad
Las rutas se diseñan para mejorar la movilidad y facilitar la experiencia turística en la capital española.
Publicado: 14 de julio de 2025, 06:43
La ciudad de Madrid ha anunciado la implementación de tres nuevas rutas para autobuses turísticos con el objetivo de no obstaculizar las líneas regulares de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Esta decisión se produce tras un estudio que reveló problemas de congestión provocados por estos vehículos, que tenían una frecuencia de circulación de un autobús turístico cada 10 minutos en zonas ya saturadas.
El Ayuntamiento de Madrid ha renovado las autorizaciones de las empresas turísticas que operan estos servicios, regulando su actividad a través de un decreto que fija las condiciones para su operación. En total, se han establecido tres rutas permanentes: la "Madrid Histórico", que recorre los principales lugares emblemáticos de la ciudad; la "Madrid Moderno", que pasa por áreas de negocios y modernas; y la "Madrid Actual", que conecta diversos puntos de interés contemporáneo. Cada ruta tiene horarios estrictos y condiciones específicas para evitar la congestión, contribuyendo a gestionar mejor el tráfico y garantizando un servicio turístico de calidad.
La regulación también establece que las tres empresas autorizadas deberán abonar un canon anual y demostrar experiencia previa en la prestación de servicios de autobús turístico en ciudades grandes. Además, se prohíbe que los autobuses permanezcan en las paradas más allá del tiempo necesario para la recogida y descenso de los pasajeros, equilibrando así las necesidades de los visitantes con la movilidad de los ciudadanos madrileños.
El Ayuntamiento de Madrid ha renovado las autorizaciones de las empresas turísticas que operan estos servicios, regulando su actividad a través de un decreto que fija las condiciones para su operación. En total, se han establecido tres rutas permanentes: la "Madrid Histórico", que recorre los principales lugares emblemáticos de la ciudad; la "Madrid Moderno", que pasa por áreas de negocios y modernas; y la "Madrid Actual", que conecta diversos puntos de interés contemporáneo. Cada ruta tiene horarios estrictos y condiciones específicas para evitar la congestión, contribuyendo a gestionar mejor el tráfico y garantizando un servicio turístico de calidad.
La regulación también establece que las tres empresas autorizadas deberán abonar un canon anual y demostrar experiencia previa en la prestación de servicios de autobús turístico en ciudades grandes. Además, se prohíbe que los autobuses permanezcan en las paradas más allá del tiempo necesario para la recogida y descenso de los pasajeros, equilibrando así las necesidades de los visitantes con la movilidad de los ciudadanos madrileños.