Progresista 64.5%Conservador 35.5%
Madrid experimenta un alivio térmico tras semanas de calor extremo con temperaturas que alcanzan los 35 grados
Las previsiones meteorológicas indican un cambio en el clima con frescas temperaturas y intervalos de nubes en la región.
Publicado: 23 de julio de 2025, 06:59
En Madrid, después de semanas de altas temperaturas que rondaron los 40 grados, se ha registrado un alivio térmico significativo. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha pronosticado para este miércoles, 23 de julio, temperaturas máximas que se mantendrán alrededor de los 35 grados, mientras que las mínimas superarán los 20 grados en varias áreas de la Comunidad. Este día se presenta como una jornada de transición en el clima, con intervalos nubosos en los cielos y un viento ligero que arreciará en la noche.
Según las previsiones, aunque hoy se espera un leve descenso de las máximas, este alivio será temporal. A partir del jueves, las temperaturas comenzarán a suavizarse más, con máximas que no superarán los 28 grados en la parte norte de la región. Sin embargo, se anticipa un nuevo incremento de temperaturas que podría acercar nuevamente a Madrid a los niveles de calor extremo a principios de la próxima semana. Este cambio de clima se debe a la llegada de vientos de componente noroeste y norte que arrastran una masa de aire frío para esta época del año, lo que hará que las temperaturas diurnas y nocturnas se sitúen entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal en muchas regiones de España, no solo en la Comunidad de Madrid, sino también en lugares como Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha.
En Catalunya, mientras se registra este alivio térmico en Madrid, el clima severo ha llevado a la Aemet a activar avisos en varias comunidades, incluyendo una alerta roja en Barcelona por riesgo extremo de fuertes lluvias e inundaciones. Este bajón de temperaturas se considera un respiro después de una ola de calor que ha afectado el bienestar de muchos y ha aumentado la demanda de agua y energía en la comunidad. Sin embargo, el alivio al calor es temporal y se espera que se recupere la canícula a partir del viernes, con temperaturas que podrían volver a superar los 35 grados en amplias zonas del sur peninsular durante el fin de semana. Las intensas precipitaciones en Catalunya han llevado a las autoridades a recomendar extremar las precauciones, ya que se prevén acumulaciones de hasta 120 litros por metro cuadrado en tan solo tres o cuatro horas.
Según las previsiones, aunque hoy se espera un leve descenso de las máximas, este alivio será temporal. A partir del jueves, las temperaturas comenzarán a suavizarse más, con máximas que no superarán los 28 grados en la parte norte de la región. Sin embargo, se anticipa un nuevo incremento de temperaturas que podría acercar nuevamente a Madrid a los niveles de calor extremo a principios de la próxima semana. Este cambio de clima se debe a la llegada de vientos de componente noroeste y norte que arrastran una masa de aire frío para esta época del año, lo que hará que las temperaturas diurnas y nocturnas se sitúen entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal en muchas regiones de España, no solo en la Comunidad de Madrid, sino también en lugares como Aragón, Castilla y León y Castilla-La Mancha.
En Catalunya, mientras se registra este alivio térmico en Madrid, el clima severo ha llevado a la Aemet a activar avisos en varias comunidades, incluyendo una alerta roja en Barcelona por riesgo extremo de fuertes lluvias e inundaciones. Este bajón de temperaturas se considera un respiro después de una ola de calor que ha afectado el bienestar de muchos y ha aumentado la demanda de agua y energía en la comunidad. Sin embargo, el alivio al calor es temporal y se espera que se recupere la canícula a partir del viernes, con temperaturas que podrían volver a superar los 35 grados en amplias zonas del sur peninsular durante el fin de semana. Las intensas precipitaciones en Catalunya han llevado a las autoridades a recomendar extremar las precauciones, ya que se prevén acumulaciones de hasta 120 litros por metro cuadrado en tan solo tres o cuatro horas.