Progresista 50%Conservador 50%

Madrid enfrenta una crisis de recogida de basuras: huelga histórica en el servicio de residuos

La ciudad atraviesa la huelga de basuras más larga desde 2013, generando preocupación por la acumulación de residuos y olores.

Publicado: 26 de abril de 2025, 14:54

En Madrid, la huelga de basuras que comenzó el pasado lunes a las 23:00 horas se ha convertido en un problema crítico, superando los cuatro días sin recogida de residuos. Las altas temperaturas empeoran la situación, generando un fuerte olor que afecta a ciudadanos y turistas. José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, ha manifestado su preocupación y anunció una posible multa a empresas por incumplimiento de servicios mínimos. La acumulación de basura en muchas aceras ha hecho que sean intransitables y los sindicatos exigen una revisión salarial acorde a la inflación actual.

Esta huelga es la más prolongada desde 2013 y se ha enmarcado en un contexto histórico de paros por mejoras salariales y condiciones laborales. La última huelga anterior tuvo lugar en 2017, y Madrid ha experimentado múltiples paros en su servicio de recogida de basuras. A medida que la huelga continúa, la presión sobre las autoridades crece, ya que la acumulación de residuos convierte la situación en un problema insalubre y visualmente desagradable para los ciudadanos y visitantes.

Los próximos días son cruciales, pues parece que la huelga se extenderá, afectando la imagen turística de Madrid. Aunque se prevén sanciones, el éxito de la recolección depende de las negociaciones que se establezcan en los próximos días, en medio de una población ansiosa por soluciones y un panorama crítico sobre la gestión de residuos en la ciudad.