Progresista 95%Conservador 5%

Madrid enfrenta desafíos en educación con importantes obras en colegios y creciente precariedad en escuelas infantiles

Mientras se invierten 23 millones en mejorar infraestructuras, directoras de escuelas infantiles denuncian falta de recursos y abandono institucional.

Publicado: 15 de julio de 2025, 20:12

En Madrid, el Ayuntamiento ha iniciado obras en 222 colegios públicos con una inversión de 23 millones de euros, destinado a mejorar las instalaciones y la eficiencia energética. La vicealcaldesa, Inma Sanz, destacó la importancia de estas mejoras, aunque contrasta con la situación de las directoras de escuelas infantiles, quienes han denunciado un 'abandono institucional' y precariedad laboral. Muchas directoras están considerando la dimisión debido a condiciones de trabajo insostenibles y la falta de respuesta del Gobierno ante sus solicitudes de ayuda.

El sindicato CCOO ha advertido sobre un posible 'conflicto sin precedentes' si no se satisfacen las demandas del sector. Las directoras han enfatizado que los recursos asignados a la educación infantil son drásticamente insuficientes, además de criticar la priorización de la financiación de escuelas privadas. A pesar de las inversiones en colegios, la precariedad y el abandono en el sector de educación infantil resaltan la necesidad de un aumento de recursos y el compromiso por parte de la administración.

Los meses calurosos agravan la situación en las escuelas, que a menudo carecen de aire acondicionado, lo que lleva a las directoras a exigir condiciones laborales justas en medio de una creciente preocupación por la salud y el bienestar de los niños. La combinación de las obras realizadas y la precariedad existente en las escuelas infantiles subraya la crítica necesidad de mejorar la situación educativa en Madrid. Además, diversas entidades sociales, como Cermi y Plena Inclusión, han empezado a señalar que la crisis en el sector educativo también afecta a la inclusión y el apoyo a los estudiantes con discapacidad, lo que añade presión sobre las autoridades para que reaccionen.