Progresista 50%Conservador 50%
Madrid alberga la VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional para abordar desafíos intergeneracionales en la protección de derechos humanos.
Con 85 tribunales de todo el mundo presentes, se busca impulsar estrategias que garanticen un futuro sostenible y justo.
Publicado: 27 de octubre de 2025, 20:09
La ciudad de Madrid ha sido seleccionada como sede de la VI Conferencia Mundial de Justicia Constitucional, un evento que reúne a representantes de 85 tribunales y cortes de todos los continentes. Celebrándose en el pabellón 12 de IFEMA entre el martes y el jueves, la conferencia tiene como objetivo principal la defensa y promoción del Estado de Derecho, la democracia y la jurisdicción constitucional, con el fin de desarrollar estrategias efectivas que aseguren un futuro sostenible y justo para las generaciones venideras.
Bajo el lema 'Los derechos humanos de las generaciones futuras', el evento se centrará en diversos desafíos intergeneracionales, tales como la preservación de recursos naturales y del patrimonio cultural, así como cuestiones relacionadas con el medio ambiente y el cambio climático. Además, se discutirán el acceso al conocimiento científico y las nuevas tecnologías, junto a la independencia de los tribunales constitucionales, un tema de creciente importancia en la actualidad.
El presidente del Tribunal Constitucional español, Cándido Conde-Pumpido, quien actúa como anfitrión de la conferencia, ha destacado la relevancia del encuentro afirmando que busca desarrollar soluciones innovadoras para proteger los derechos de las futuras generaciones, evitando que estos sean comprometidos por intereses temporales. Durante las diferentes sesiones de trabajo programadas, se abordarán temas cruciales que afectan a la justicia global y el evento concluirá con una Asamblea General donde participarán todos los tribunales y cortes miembros de la conferencia.
Bajo el lema 'Los derechos humanos de las generaciones futuras', el evento se centrará en diversos desafíos intergeneracionales, tales como la preservación de recursos naturales y del patrimonio cultural, así como cuestiones relacionadas con el medio ambiente y el cambio climático. Además, se discutirán el acceso al conocimiento científico y las nuevas tecnologías, junto a la independencia de los tribunales constitucionales, un tema de creciente importancia en la actualidad.
El presidente del Tribunal Constitucional español, Cándido Conde-Pumpido, quien actúa como anfitrión de la conferencia, ha destacado la relevancia del encuentro afirmando que busca desarrollar soluciones innovadoras para proteger los derechos de las futuras generaciones, evitando que estos sean comprometidos por intereses temporales. Durante las diferentes sesiones de trabajo programadas, se abordarán temas cruciales que afectan a la justicia global y el evento concluirá con una Asamblea General donde participarán todos los tribunales y cortes miembros de la conferencia.