Progresista 81.8%Conservador 18.2%
Macron y Putin reanudan diálogo tras tres años de silencio y abordan la guerra en Ucrania y el programa nuclear iraní
Ambos líderes coinciden en la urgencia de un alto al fuego, mientras Putin enfatiza la necesidad de reconocer las nuevas realidades territoriales.
Publicado: 1 de julio de 2025, 20:27
Este 1 de julio de 2025, los presidentes de Rusia y Francia, Vladimir Putin y Emmanuel Macron, respectivamente, mantuvieron una conversación telefónica de más de dos horas, marcando la primera vez que se comunican desde septiembre de 2022. En un contexto marcado por la guerra en Ucrania y las recientes tensiones en Oriente Medio, ambos líderes discutieron temas cruciales que afectan la seguridad global y regional.
Macron destacó la necesidad urgente de un alto al fuego en Ucrania, insistiendo en que las negociaciones deben llevarse a cabo con el objetivo de alcanzar una solución sólida y duradera. Asimismo, Putin argumentó que la continuación del conflicto es una consecuencia directa de las políticas occidentales, mientras que ambos líderes discutieron la situación en Oriente Medio y la crisis nuclear en Irán, coincidieron en la importancia de su rol como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.
La conversación representa un intento de reactivar el diálogo diplomático en un período tenso, mucho después que el contacto se interrumpiera como consecuencia de la guerra en Ucrania. Ambos líderes destacaron la necesidad de respeto a las realidades territoriales y la cooperación internacional para asegurar la estabilidad.
Macron destacó la necesidad urgente de un alto al fuego en Ucrania, insistiendo en que las negociaciones deben llevarse a cabo con el objetivo de alcanzar una solución sólida y duradera. Asimismo, Putin argumentó que la continuación del conflicto es una consecuencia directa de las políticas occidentales, mientras que ambos líderes discutieron la situación en Oriente Medio y la crisis nuclear en Irán, coincidieron en la importancia de su rol como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.
La conversación representa un intento de reactivar el diálogo diplomático en un período tenso, mucho después que el contacto se interrumpiera como consecuencia de la guerra en Ucrania. Ambos líderes destacaron la necesidad de respeto a las realidades territoriales y la cooperación internacional para asegurar la estabilidad.