Progresista 40.9%Conservador 59.1%
Macron respalda a Bayrou en medio de incertidumbre política y económica en Francia ante posible caída del Gobierno
El presidente llama a la responsabilidad de los partidos mientras la oposición rechaza el voto de confianza y la economía enfrenta retos
Publicado: 27 de agosto de 2025, 19:25
Emmanuel Macron ha expresado su firme apoyo al primer ministro François Bayrou, quien se someterá a un voto de confianza en la Asamblea Nacional el próximo 8 de septiembre. Este voto es crucial, ya que se enmarca en un contexto de recortes presupuestarios propuestos por el Gobierno para reducir el elevado endeudamiento de Francia, que actualmente alcanza el 114% del PIB. La oposición ha manifestado que no apoyará dicha confianza, aumentando las probabilidades de que el Gobierno de Bayrou caiga.
Macron instó a evitar el catastrofismo y a reconocer la solidez de la economía francesa, a pesar de las recientes caídas en los mercados. Hizo hincapié en que el voto del 8 de septiembre no se refiere solo a medidas específicas, sino a una votación sobre los principios de responsabilidad fiscal. La portavoz del Gobierno destacó que el diálogo y la apertura a la negociación son esenciales para el futuro político y económico del país.
La falta de consenso dentro de algunos grupos políticos complica la situación, revelando divisiones sobre si apoyar el voto de confianza. La creciente presión sobre el Gobierno proviene también del ámbito empresarial, que advierte del riesgo que implicaría un eventual colapso del Ejecutivo, mientras que Macron ha reiterado la necesidad de solidaridad y responsabilidad para mantener la estabilidad del Gobierno.
Macron instó a evitar el catastrofismo y a reconocer la solidez de la economía francesa, a pesar de las recientes caídas en los mercados. Hizo hincapié en que el voto del 8 de septiembre no se refiere solo a medidas específicas, sino a una votación sobre los principios de responsabilidad fiscal. La portavoz del Gobierno destacó que el diálogo y la apertura a la negociación son esenciales para el futuro político y económico del país.
La falta de consenso dentro de algunos grupos políticos complica la situación, revelando divisiones sobre si apoyar el voto de confianza. La creciente presión sobre el Gobierno proviene también del ámbito empresarial, que advierte del riesgo que implicaría un eventual colapso del Ejecutivo, mientras que Macron ha reiterado la necesidad de solidaridad y responsabilidad para mantener la estabilidad del Gobierno.