Progresista 89%Conservador 11%
Macron anuncia reconocimiento de Palestina como Estado en septiembre: reacciones en Israel y apoyo en Europa.
El anuncio se formalizará en la Asamblea General de la ONU y ha generado diversas reacciones a nivel internacional.
Publicado: 25 de julio de 2025, 06:39
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha revelado que Francia reconocerá al Estado palestino en la próxima Asamblea General de la ONU, marcando a Francia como la primera gran potencia occidental en adoptar tal posición. En su carta al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, Macron enfatiza la necesidad de un Estado palestino viable y desmilitarizado que reconozca a Israel, resaltando la urgencia de poner fin a la guerra en Gaza.
La decisión de Macron ha generado críticas desde Israel, donde líderes como Benjamin Netanyahu argumentan que este reconocimiento podría amenazar la existencia del país. Contrariamente, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, celebró el anuncio, instando a otros países europeos a unirse a este reconocimiento, considerando que la solución de dos Estados es la única viable. En este sentido, Sánchez afirmó: "Entre todos debemos proteger lo que Netanyahu está tratando de destruir".
La reacción de Estados Unidos también fue negativa, con el secretario de Estado, Marco Rubio, criticando la decisión por considerarla un retroceso en los esfuerzos de paz, afirmando que "esta imprudente decisión solo sirve a la propaganda de Hamás y es una bofetada en la cara de las víctimas del 7 de octubre". Actualmente, 148 Estados reconocen a Palestina, mientras que Estados Unidos e Israel se oponen a esta medida. El secretario de Estado de EE.UU. subrayó que el reconocimiento en estas condiciones podría crear otro satélite iraní, como ocurrió con Gaza. En un esfuerzo por aclarar la posición de Francia, el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, afirmó que el reconocimiento no implica apoyo a Hamás, destacando que este movimiento terrorista se opone a la solución de dos Estados. La oficialización del reconocimiento por parte de Francia ocurrirá en un contexto marcado por el sufrimiento de la población gazatí, que enfrenta un grave hambre. Según informes recientes de la ONU, más de 100 muertes por desnutrición han sido registradas solo en las últimas semanas, y el bloqueo israelí ha llevado a que organizaciones internacionales denuncien un uso del hambre como arma de guerra. El propio Macron ha mencionado que la necesidad urgente hoy es poner fin a la guerra en Gaza y rescatar a la población civil, garantizando al mismo tiempo la desmilitarización de Hamás.
La decisión de Macron ha generado críticas desde Israel, donde líderes como Benjamin Netanyahu argumentan que este reconocimiento podría amenazar la existencia del país. Contrariamente, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, celebró el anuncio, instando a otros países europeos a unirse a este reconocimiento, considerando que la solución de dos Estados es la única viable. En este sentido, Sánchez afirmó: "Entre todos debemos proteger lo que Netanyahu está tratando de destruir".
La reacción de Estados Unidos también fue negativa, con el secretario de Estado, Marco Rubio, criticando la decisión por considerarla un retroceso en los esfuerzos de paz, afirmando que "esta imprudente decisión solo sirve a la propaganda de Hamás y es una bofetada en la cara de las víctimas del 7 de octubre". Actualmente, 148 Estados reconocen a Palestina, mientras que Estados Unidos e Israel se oponen a esta medida. El secretario de Estado de EE.UU. subrayó que el reconocimiento en estas condiciones podría crear otro satélite iraní, como ocurrió con Gaza. En un esfuerzo por aclarar la posición de Francia, el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, afirmó que el reconocimiento no implica apoyo a Hamás, destacando que este movimiento terrorista se opone a la solución de dos Estados. La oficialización del reconocimiento por parte de Francia ocurrirá en un contexto marcado por el sufrimiento de la población gazatí, que enfrenta un grave hambre. Según informes recientes de la ONU, más de 100 muertes por desnutrición han sido registradas solo en las últimas semanas, y el bloqueo israelí ha llevado a que organizaciones internacionales denuncien un uso del hambre como arma de guerra. El propio Macron ha mencionado que la necesidad urgente hoy es poner fin a la guerra en Gaza y rescatar a la población civil, garantizando al mismo tiempo la desmilitarización de Hamás.