Progresista 56.5%Conservador 43.5%
Lula da Silva rechaza negociar con Trump y busca soluciones a través de los BRICS ante el tarifazo del 50%
Brasil denuncia oficialmente los aranceles de Trump y activa mecanismos multilaterales en un contexto de tensiones geopolíticas.
Publicado: 9 de agosto de 2025, 18:53
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha dejado claro que no está dispuesto a 'humillarse' llamando a Donald Trump tras la reciente imposición de aranceles del 50% a los productos brasileños. En lugar de buscar una negociación directa, Lula ha decidido llevar el caso a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y buscar soluciones conjuntas con sus aliados en el bloque BRICS, reflejando un rechazo a las prácticas proteccionistas de Trump y una estrategia de Brasil para fortalecer alianzas en el Sur Global.
La tensión entre Brasil y Estados Unidos ha alcanzado un nuevo nivel, dificultando cualquier posibilidad de diálogo directo. Lula enfatiza en la necesidad de resolver las disputas comerciales a través de acuerdos multilaterales. Los analistas subrayan que esta postura busca reducir la influencia estadounidense en la región y realzar el rol de Brasil dentro de los BRICS, mientras el gobierno evalúa medidas compensatorias para mitigar los efectos de los aranceles en sectores económicos específicos.
La crisis económica y diplomática destaca la importancia de los BRICS como alternativa ante las decisiones unilaterales de Estados Unidos. Lula se ha comunicado con Narendra Modi, primer ministro de India, para reforzar lazos comerciales y explorar soluciones conjuntas, uniendo así a las economías emergentes frente a la amenaza del proteccionismo estadounidense.
La tensión entre Brasil y Estados Unidos ha alcanzado un nuevo nivel, dificultando cualquier posibilidad de diálogo directo. Lula enfatiza en la necesidad de resolver las disputas comerciales a través de acuerdos multilaterales. Los analistas subrayan que esta postura busca reducir la influencia estadounidense en la región y realzar el rol de Brasil dentro de los BRICS, mientras el gobierno evalúa medidas compensatorias para mitigar los efectos de los aranceles en sectores económicos específicos.
La crisis económica y diplomática destaca la importancia de los BRICS como alternativa ante las decisiones unilaterales de Estados Unidos. Lula se ha comunicado con Narendra Modi, primer ministro de India, para reforzar lazos comerciales y explorar soluciones conjuntas, uniendo así a las economías emergentes frente a la amenaza del proteccionismo estadounidense.