Progresista 0%Conservador 100%
Lula da Silva califica de "matanza" la operación policial en Río de Janeiro que dejó 121 muertos y exige una investigación.
El presidente brasileño critica la actuación de la policía, que estaba destinada a capturar a miembros del Comando Vermelho, pero resultó en numerosas muertes.
Publicado: 5 de noviembre de 2025, 07:49
En un contexto marcado por la creciente preocupación por la seguridad en Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha calificado la reciente operación policial en Río de Janeiro como una "matanza" que dejó un saldo trágico de 121 muertos. La operación, llevada a cabo el pasado 28 de octubre en dos favelas controladas por el grupo criminal Comando Vermelho, ha generado un intenso debate sobre el uso de la fuerza por parte de las autoridades. Lula afirma que, aunque la operación se realizó bajo órdenes judiciales, el resultado final compromete la legitimidad de la acción. Durante una rueda de prensa, reclamó una investigación independiente sobre las circunstancias de la operación.
La ejecución de la operación involucró a más de 2,500 agentes y resultó en un alto número de víctimas, incluyendo la muerte de cuatro policías. A pesar de la tragedia, más del 60% de la población apoya la actuación del gobernador de Río, Claudio Castro, quien está alineado con ideologías de derecha. Lula es consciente de que la seguridad ciudadana será crucial en las próximas elecciones presidenciales de 2026, y ha instado a agilizar el envío de un proyecto de ley al Congreso para actualizar las leyes sobre organizaciones criminales.
Lula también destacó que el combate al crimen organizado debe ser una cuestión de coordinación internacional, dada la magnitud del problema que afecta a toda América Latina.
La ejecución de la operación involucró a más de 2,500 agentes y resultó en un alto número de víctimas, incluyendo la muerte de cuatro policías. A pesar de la tragedia, más del 60% de la población apoya la actuación del gobernador de Río, Claudio Castro, quien está alineado con ideologías de derecha. Lula es consciente de que la seguridad ciudadana será crucial en las próximas elecciones presidenciales de 2026, y ha instado a agilizar el envío de un proyecto de ley al Congreso para actualizar las leyes sobre organizaciones criminales.
Lula también destacó que el combate al crimen organizado debe ser una cuestión de coordinación internacional, dada la magnitud del problema que afecta a toda América Latina.