Progresista 64.9%Conservador 35.1%
Los sindicatos UGT y CCOO convocan movilizaciones para presionar a Junts y otros partidos en la votación sobre la reducción de jornada laboral
La protesta se llevará a cabo cerca del Congreso de los Diputados y en varias ciudades de España, donde se debatirá la rebaja de 40 a 37,5 horas semanales
Publicado: 8 de septiembre de 2025, 19:13
La proximidad de una crucial votación en el Congreso de los Diputados sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales ha llevado a UGT y CCOO a convocar movilizaciones el próximo miércoles. Ambas centrales destacan la importancia de esta medida, no solo por su impacto directo en millones de trabajadores españoles, sino también por lo que representa en términos de justicia social y compromiso con los derechos laborales.
UGT y CCOO han manifestado su preocupación por el rechazo anticipado de los partidos PP, Vox y Junts a debatir el proyecto de ley. Según datos recientes, una abrumadora mayoría de ciudadanos, incluidos muchos votantes de Junts, se muestran favorables a la reducción de la jornada. Los sindicatos creen que la enmienda a la totalidad que han presentado estos partidos busca evitar un debate que podría resultar impopular entre sus electorados.
Las movilizaciones están programadas para coincidir con la votación del miércoles y se llevarán a cabo en Madrid, frente al Congreso, así como en varias otras ciudades de España. Los sindicatos esperan atraer la atención del público y presionar a los políticos para que reconsideren su postura, mientras el Ministerio de Trabajo intenta persuadir a Junts para que retire su enmienda.
UGT y CCOO han manifestado su preocupación por el rechazo anticipado de los partidos PP, Vox y Junts a debatir el proyecto de ley. Según datos recientes, una abrumadora mayoría de ciudadanos, incluidos muchos votantes de Junts, se muestran favorables a la reducción de la jornada. Los sindicatos creen que la enmienda a la totalidad que han presentado estos partidos busca evitar un debate que podría resultar impopular entre sus electorados.
Las movilizaciones están programadas para coincidir con la votación del miércoles y se llevarán a cabo en Madrid, frente al Congreso, así como en varias otras ciudades de España. Los sindicatos esperan atraer la atención del público y presionar a los políticos para que reconsideren su postura, mientras el Ministerio de Trabajo intenta persuadir a Junts para que retire su enmienda.