Progresista 25.9%Conservador 74.1%
Los sindicatos rechazan la reunión del Ministerio de Sanidad sobre el Estatuto Marco a la espera de un nuevo anteproyecto
La ministra Mónica García insiste en la importancia de continuar la negociación mientras los sindicatos demandan cambios esenciales en el texto final.
Publicado: 3 de septiembre de 2025, 12:29
La negociación del Estatuto Marco, que regula las condiciones laborales del personal sanitario en España, ha tomado un giro tenso en los últimos días. El Ministerio de Sanidad, liderado por la ministra Mónica García, ha convocado a los sindicatos para una reunión programada el 4 de septiembre, pero estos han decidido no asistir hasta obtener una versión final del anteproyecto que incluya las alegaciones de las comunidades autónomas. Los sindicatos consideran que la reunión es inapropiada sin un nuevo borrador del Estatuto Marco que contemple sus demandas fundamentales.
Desde el Ministerio de Sanidad, se reafirma el compromiso de mantener la reunión, argumentando que hay aspectos dentro de su competencia que deben ser abordados, aunque no incluyen las reivindicaciones más polémicas de los sindicatos. Este dilema pone de manifiesto las tensiones latentes en el diálogo social dentro del sistema sanitario español y la complejidad que reviste el acuerdo final del Estatuto Marco. La ministra García ha solicitado a los sindicatos reconsiderar su posición y participar en la reunión, recordando que el avance en las negociaciones es vital para el bienestar de los profesionales del Sistema Nacional de Salud.
Además, el ministerio señala que otros aspectos de la reforma del Estatuto Marco incluyen la limitación de las horas de guardia y la reducción de la jornada laboral, aspectos que podrían beneficiar a los trabajadores pero que necesitan de un contexto normativo que garantice su viabilidad.
Desde el Ministerio de Sanidad, se reafirma el compromiso de mantener la reunión, argumentando que hay aspectos dentro de su competencia que deben ser abordados, aunque no incluyen las reivindicaciones más polémicas de los sindicatos. Este dilema pone de manifiesto las tensiones latentes en el diálogo social dentro del sistema sanitario español y la complejidad que reviste el acuerdo final del Estatuto Marco. La ministra García ha solicitado a los sindicatos reconsiderar su posición y participar en la reunión, recordando que el avance en las negociaciones es vital para el bienestar de los profesionales del Sistema Nacional de Salud.
Además, el ministerio señala que otros aspectos de la reforma del Estatuto Marco incluyen la limitación de las horas de guardia y la reducción de la jornada laboral, aspectos que podrían beneficiar a los trabajadores pero que necesitan de un contexto normativo que garantice su viabilidad.