Progresista 17.9%Conservador 82.1%
Los sindicatos de sanidad amenazan con huelga si el Ministerio no mejora la retribución y la jubilación en el Estatuto Marco
Los sindicatos demandan urgentes mejoras en el Estatuto Marco antes del 15 de septiembre o intensificarán sus movilizaciones.
Publicado: 14 de julio de 2025, 12:17
Los sindicatos del ámbito de la sanidad en España están en pie de guerra debido a las negociaciones por el nuevo Estatuto Marco. Organizaciones como SATSE, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde han emitido un ultimátum al Ministerio de Sanidad, liderado por Mónica García, advirtiendo que comenzarán movilizaciones y una posible huelga general si no se logran mejoras en la clasificación profesional y condiciones de jubilación.
Durante una rueda de prensa, denunciaron la falta de transparencia en el proceso de negociación, argumentando que las propuestas gubernamentales no atienden sus necesidades retributivas ni crean un modelo de clasificación profesional adecuado. También manifestaron su demanda por acceso a la jubilación anticipada y jornada laboral de 35 horas semanales, considerándolas irrenunciables para evitar el agotamiento de los profesionales del sector.
Los sindicatos se han mostrado optimistas sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos significativos pero están preparados para intensificar sus acciones si no ven avances concretos, ya que buscan un Estatuto que contemple a todos los profesionales de la sanidad y combata la temporalidad en el empleo.
Durante una rueda de prensa, denunciaron la falta de transparencia en el proceso de negociación, argumentando que las propuestas gubernamentales no atienden sus necesidades retributivas ni crean un modelo de clasificación profesional adecuado. También manifestaron su demanda por acceso a la jubilación anticipada y jornada laboral de 35 horas semanales, considerándolas irrenunciables para evitar el agotamiento de los profesionales del sector.
Los sindicatos se han mostrado optimistas sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos significativos pero están preparados para intensificar sus acciones si no ven avances concretos, ya que buscan un Estatuto que contemple a todos los profesionales de la sanidad y combata la temporalidad en el empleo.