Progresista 59%Conservador 41%
Los Reyes de España inician su primera visita de Estado a China para fortalecer relaciones políticas y económicas
Felipe VI y Letizia Ortiz buscan consolidar la cooperación bilateral con un enfoque en el comercio y la cultura durante su estancia.
Publicado: 10 de noviembre de 2025, 13:03
Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz, han comenzado su primera visita de Estado a la República Popular China, un acontecimiento de gran relevancia para las relaciones bilaterales entre ambos países. Este viaje, que se desarrolla del 10 al 13 de noviembre de 2025, incluye un itinerario que abarca la ciudad de Chengdú y la capital, Pekín. El objetivo principal es impulsar un diálogo político y económico que permita estrechar la cooperación entre España y uno de los mayores actores del comercio global.
La visita comenzó en Chengdú, donde Felipe VI se comprometió a profundizar los lazos económicos a través de un foro empresarial que involucra a 400 empresas de ambas naciones. Durante su estancia, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, destacó la necesidad de equilibrar la balanza comercial, que presenta un déficit significativo para España. Esta selección de Chengdú no es accidental, ya que se trata de una ciudad que destaca por su modernidad y potencial económico, lo que representa una oportunidad para que las empresas españolas expandan su presencia más allá de los grandes centros como Pekín y Shanghái.
Los Reyes llegaron a un acuerdo que incluye un programa de actividades culturales y encuentros bilaterales con el presidente chino, Xi Jinping. Esta parte de la visita tendrá un gran peso, ya que se espera que se firmen acuerdos que abordan temas como la agricultura y la cooperación en el ámbito cultural, que son de interés según fuentes oficiales. Además, se hará especial hincapié en la promoción del idioma español en el país asiático, con actos organizados por el Instituto Cervantes.
La visita comenzó en Chengdú, donde Felipe VI se comprometió a profundizar los lazos económicos a través de un foro empresarial que involucra a 400 empresas de ambas naciones. Durante su estancia, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, destacó la necesidad de equilibrar la balanza comercial, que presenta un déficit significativo para España. Esta selección de Chengdú no es accidental, ya que se trata de una ciudad que destaca por su modernidad y potencial económico, lo que representa una oportunidad para que las empresas españolas expandan su presencia más allá de los grandes centros como Pekín y Shanghái.
Los Reyes llegaron a un acuerdo que incluye un programa de actividades culturales y encuentros bilaterales con el presidente chino, Xi Jinping. Esta parte de la visita tendrá un gran peso, ya que se espera que se firmen acuerdos que abordan temas como la agricultura y la cooperación en el ámbito cultural, que son de interés según fuentes oficiales. Además, se hará especial hincapié en la promoción del idioma español en el país asiático, con actos organizados por el Instituto Cervantes.