Progresista 23.8%Conservador 76.2%

Los Reyes de España inician su primer viaje oficial a China con una agenda que combina economía y política en un contexto geoestratégico complejo

Felipe VI y Letizia Ortiz buscan fortalecer la relación bilateral con una serie de actividades que reflejan tanto intereses económicos como diplomáticos.

Publicado: 9 de noviembre de 2025, 07:36

El Rey Felipe VI y la Reina Letizia han comenzado su primer viaje oficial a China, programado del 11 al 13 de noviembre de 2025, un acontecimiento de gran importancia a nivel bilateral y geopolítico. La visita incluye paradas en Chengdú y Pekín, donde se llevarán a cabo actividades que combinan un enfoque comercial con una relevancia política significativa. En Chengdú, el Rey se reunirá con empresarios españoles y asistirá a foros económicos, mientras que la Reina participará en un acto cultural en el Instituto Cervantes de Pekín.

Este viaje celebra el 20º aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre España y China y destaca las relaciones diplomáticas desde 1973. Se espera que los Reyes sean recibidos por Xi Jinping en Pekín, lo que añade un componente oficial a las reuniones. No obstante, este viaje también tiene implicaciones políticas, siendo considerado como un instrumento de “soft power” para facilitar futuras relaciones bilaterales.

Además, se anticipa que el viaje incluya un mecanismo de comunicación estructurado entre ambos países para asegurar el seguimiento de los acuerdos. Sin embargo, los analistas advierten que la interpretación de China sobre la visita podría favorecer su propia narrativa geopolítica, presentándose como un socio preferente en Europa frente a la narrativa estadounidense de confrontación.