Progresista 100%Conservador 0%
Los recortes de Trump afectan gravemente a la ayuda humanitaria internacional y a las operaciones de la ONU
La USAID cerrará sus puertas y ACNUR reducirá su presupuesto en un 20% ante la disminución de aportaciones estadounidenses.
Publicado: 1 de septiembre de 2025, 19:08
La administración de Donald Trump ha implementado recortes significativos en la ayuda humanitaria internacional, afectando drásticamente a organizaciones como la USAID y ACNUR. Un borrador reciente de la ONU indica que más del 80% de los programas de la USAID han sido cancelados, lo que resulta en la suspensión del 25% de sus misiones en África y una reducción de 8.000 millones de dólares en su presupuesto. Estas decisiones han sido justificadas por Trump como un intento de controlar el 'despilfarro' del gasto público mediante una maniobra legal poco común.
ACNUR, por su parte, se verá obligada a reducir su presupuesto en un 20%, cerrando su oficina en África Austral y suprimiendo alrededor de 4.000 puestos de trabajo. Estas reducciones de fondos surgen en un momento crítico, dado que el número de desplazados forzosos está en aumento, alcanzando un récord estimado de 136 millones. Esto plantea serias preocupaciones sobre el impacto que estas decisiones tendrán en los millones de personas que dependen de estos servicios.
Las decisiones de recorte han generado críticas debido a su naturaleza y las implicaciones que tendrán en las operaciones humanitarias, especialmente en situaciones de crisis donde la asistencia es crucial para salvar vidas.
ACNUR, por su parte, se verá obligada a reducir su presupuesto en un 20%, cerrando su oficina en África Austral y suprimiendo alrededor de 4.000 puestos de trabajo. Estas reducciones de fondos surgen en un momento crítico, dado que el número de desplazados forzosos está en aumento, alcanzando un récord estimado de 136 millones. Esto plantea serias preocupaciones sobre el impacto que estas decisiones tendrán en los millones de personas que dependen de estos servicios.
Las decisiones de recorte han generado críticas debido a su naturaleza y las implicaciones que tendrán en las operaciones humanitarias, especialmente en situaciones de crisis donde la asistencia es crucial para salvar vidas.