Progresista 100%Conservador 0%
Los problemas técnicos de 'La última cena' de Leonardo Da Vinci
El perfeccionismo de Leonardo Da Vinci le jugó una mala pasada en su obra más famosa
Publicado: 16 de abril de 2025, 05:41
La célebre obra 'La última cena' de Leonardo Da Vinci, pintada entre 1495 y 1498, ha sido un objeto de admiración y estudio a lo largo de los siglos. Sin embargo, el perfeccionismo del artista también le jugó una mala pasada. El encargo de 'La última cena' provino del duque Ludovico Sforza, quien le pidió decorar una de las paredes del convento de Santa Maria delle Grazie. Da Vinci eligió un instante clave para mostrar las emociones de los personajes con un enfoque en el realismo y la técnica de la simetría y la perspectiva.
El uso de una técnica arriesgada fue el gran problema de esta obra. Da Vinci decidió emplear una mezcla de óleo y temple en lugar del tradicional fresco, lo que llevó a su deterioro prematuro. A solo dos décadas después de su finalización, comenzaron a aparecer signos de deterioro; la pintura comenzó a desprenderse del muro. Desde el siglo XVIII, 'La última cena' ha sido objeto de varias intervenciones de restauración, siendo la más reciente realizada entre 1977 y 1999 por la restauradora Pinin Brambilla Barcilon.
Brambilla Barcilon y su equipo trabajaron arduamente para restaurar la obra, enfrentando problemas históricos como la ocupación por el ejército de Napoleón y los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Así, 'La última cena' sigue siendo un testimonio de la genialidad de Da Vinci y de los desafíos de la conservación de obras maestras.
El uso de una técnica arriesgada fue el gran problema de esta obra. Da Vinci decidió emplear una mezcla de óleo y temple en lugar del tradicional fresco, lo que llevó a su deterioro prematuro. A solo dos décadas después de su finalización, comenzaron a aparecer signos de deterioro; la pintura comenzó a desprenderse del muro. Desde el siglo XVIII, 'La última cena' ha sido objeto de varias intervenciones de restauración, siendo la más reciente realizada entre 1977 y 1999 por la restauradora Pinin Brambilla Barcilon.
Brambilla Barcilon y su equipo trabajaron arduamente para restaurar la obra, enfrentando problemas históricos como la ocupación por el ejército de Napoleón y los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Así, 'La última cena' sigue siendo un testimonio de la genialidad de Da Vinci y de los desafíos de la conservación de obras maestras.