Progresista 100%Conservador 0%

Los primeros 100 días de Trump: un retroceso global en derechos humanos

Amnistía Internacional documenta la intensificación de las violaciones de derechos en medio de un clima autoritario global

Publicado: 29 de abril de 2025, 12:38

En el marco de su informe anual 2025, Amnistía Internacional ha señalado que los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump han tenido consecuencias muy negativas para los derechos humanos en todo el mundo. La ONG argumenta que el regreso de Trump a la Casa Blanca ha funcionado como un “supercatalizador” de tendencias autoritarias que ya estaban presentes y en desarrollo, exacerbando el deterioro del orden internacional y los derechos fundamentales.

La secretaria general de Amnistía, Agnès Callamard, indicó que esta administración ha acelerado prácticas que comprometen décadas de progresos en la promoción de los derechos humanos. El informe resalta de forma directa el conflicto en Gaza, donde se mencionan actos de genocidio por parte de Israel, así como la situación crítica en Ucrania, donde la agresión rusa ha continuado. Amnistía advierte que las acciones de Trump han animado a otros líderes a seguir sus pasos, generando un clima de impunidad en las políticas represivas en otras naciones.

A nivel interno en Estados Unidos, se ha observado un aumento en la criminalización de protestas, especialmente aquellas relacionadas con la causa palestina. La crisis climática también figura como un tema central, señalando que las acciones gubernamentales han sido insuficientes. La situación global de los derechos humanos se presenta así como un panorama desolador, y desde Amnistía Internacional se hace un llamado urgente a la acción para proteger los derechos fundamentales en todo el mundo.