Progresista 42.9%Conservador 57.1%
Los precios de los carburantes en España descienden y se lanzan herramientas para comparar costos en gasolineras
La gasolina y el diésel caen de precio, mientras FACUA presenta una web para ayudar a los consumidores a ahorrar.
Publicado: 10 de julio de 2025, 19:55
Los precios de los carburantes en España han comenzado a bajar, con la gasolina en 1,492 euros por litro y el diésel en 1,418 euros, lo que representa un alivio para los consumidores durante la temporada de viajes de verano. Esta tendencia se refleja en el último Boletín Petrolero de la Unión Europea, donde se destaca que los precios actuales son significativamente más bajos que los alcanzados antes del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Además, FACUA-Consumidores en Acción ha lanzado una nueva página web que permite a los usuarios localizar las gasolineras más económicas y comparar precios, mostrando diferencias que pueden llegar hasta un 107,2%. Esta herramienta facilita a los consumidores encontrar precios más competitivos y optimizar sus gastos en combustibles, especialmente en un periodo crítico donde el coste de estos impacta en los presupuestos familiares.
Con la reciente caída de precios y el lanzamiento de esta plataforma por parte de FACUA, se busca dar mayor transparencia al mercado de combustibles, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas y a beneficiarse de una estructura de precios más competitiva en el sector.
Además, FACUA-Consumidores en Acción ha lanzado una nueva página web que permite a los usuarios localizar las gasolineras más económicas y comparar precios, mostrando diferencias que pueden llegar hasta un 107,2%. Esta herramienta facilita a los consumidores encontrar precios más competitivos y optimizar sus gastos en combustibles, especialmente en un periodo crítico donde el coste de estos impacta en los presupuestos familiares.
Con la reciente caída de precios y el lanzamiento de esta plataforma por parte de FACUA, se busca dar mayor transparencia al mercado de combustibles, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas y a beneficiarse de una estructura de precios más competitiva en el sector.