Progresista 61%Conservador 39%
Los precios de la luz se mantienen variables: ¿cuándo es más barato consumir energía en junio de 2025?
Conocer las franjas horarias más económicas para usar electrodomésticos puede ayudar a los consumidores a reducir su factura.
Publicado: 16 de junio de 2025, 22:39
A medida que avanzamos en junio de 2025, los precios de la electricidad siguen mostrando una notable variabilidad a lo largo de las horas del día. Para el 16 de junio, el precio promedio de la luz en el mercado mayorista se situó en 52,36 euros/MWh, mientras que los consumidores en el mercado regulado (PVPC) enfrentaron un costo significativamente más alto, alcanzando un promedio de 134,50 euros/MWh.
El 16 de junio, se registraron distintos picos de precios, alcanzando el costo más elevado entre las 21:00 y 22:00 horas con 355,65 euros/MWh, mientras que las horas más asequibles se encontraban entre las 14:00 y 15:00 horas, cuando el precio fue de 62,22 euros/MWh. El 17 de junio, la tendencia se mantuvo, presentando horas notablemente diferentes en cuanto al costo de la energía, con un mínimo registrado a las 16:00 horas de 12,00 euros/MWh, haciendo énfasis en la importancia de conocer las franjas horarias para el consumo económico de electricidad. Para esta fecha, el precio promedio de la luz estimado fue de 94,14 euros/MWh.
Sin embargo, a partir del 18 de junio, las proyecciones indican un aumento significativo en los costos, superando los 100 euros/MWh, y alcanzando un máximo cercano a 200 euros/MWh en algunas franjas horarias. Los momentos más asequibles en el 18 de junio serán entre las 15:00 y 16:00 horas, con un precio de 40,01 euros/MWh, mientras que el pico máximo se espera entre las 21:00 y 22:00 horas, alcanzando 194,56 euros/MWh. La información muestra que los consumidores deben planificar el uso de electrodomésticos de alto consumo en los tramos horarios donde los costos son más bajos, considerando que el uso de fuentes de energía renovables influye en las variaciones de precios. Esto resalta la necesidad de educación continua sobre el consumo eficiente y los patrones de precio de la energía.
El 16 de junio, se registraron distintos picos de precios, alcanzando el costo más elevado entre las 21:00 y 22:00 horas con 355,65 euros/MWh, mientras que las horas más asequibles se encontraban entre las 14:00 y 15:00 horas, cuando el precio fue de 62,22 euros/MWh. El 17 de junio, la tendencia se mantuvo, presentando horas notablemente diferentes en cuanto al costo de la energía, con un mínimo registrado a las 16:00 horas de 12,00 euros/MWh, haciendo énfasis en la importancia de conocer las franjas horarias para el consumo económico de electricidad. Para esta fecha, el precio promedio de la luz estimado fue de 94,14 euros/MWh.
Sin embargo, a partir del 18 de junio, las proyecciones indican un aumento significativo en los costos, superando los 100 euros/MWh, y alcanzando un máximo cercano a 200 euros/MWh en algunas franjas horarias. Los momentos más asequibles en el 18 de junio serán entre las 15:00 y 16:00 horas, con un precio de 40,01 euros/MWh, mientras que el pico máximo se espera entre las 21:00 y 22:00 horas, alcanzando 194,56 euros/MWh. La información muestra que los consumidores deben planificar el uso de electrodomésticos de alto consumo en los tramos horarios donde los costos son más bajos, considerando que el uso de fuentes de energía renovables influye en las variaciones de precios. Esto resalta la necesidad de educación continua sobre el consumo eficiente y los patrones de precio de la energía.