Progresista 0%Conservador 100%
Los precios de la luz en España: un análisis de las tarifas del 12 y 13 de octubre de 2025
La variabilidad de las tarifas eléctricas obliga a los usuarios a estar atentos para maximizar su ahorro.
Publicado: 12 de octubre de 2025, 19:04
La situación económica internacional ha impactado significativamente en los precios de la energía eléctrica en España, motivo por el cual los consumidores deben prestar atención a las continuas fluctuaciones de las tarifas. Durante el fin de semana del 12 y 13 de octubre de 2025, los precios del megavatio hora (MWh) reflejan una tendencia a la variabilidad, lo que puede representar oportunidades para quienes gestionan de manera efectiva su consumo.
El domingo 12 de octubre, el precio medio de la luz se estableció en 64,63 euros por MWh, mostrando una disminución que ofrece un escenario favorable para los usuarios. En ese día, las horas de menor coste se registraron entre las 10:00 y las 13:00, donde el precio alcanzó su mínimo a 0,65 euros. Esto representa una estrategia clave para los usuarios que desean ahorrar en su factura. Sin embargo, al caer la noche, la demanda suele incrementar y los precios reflejan este comportamiento.
Al día siguiente, el lunes 13 de octubre, la situación se tornó más complicada para los usuarios, ya que el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) anunció incrementos en las tarifas. La tarifa más baja del día aumentó 60 euros de un día para otro, mientras que el precio medio del MWh se estableció en 102,65 euros, mostrando un cambio significativo en comparación con los precios del día anterior. Esta información ayuda a los usuarios a planificar su consumo y a fomentar un uso más consciente de la energía.
El domingo 12 de octubre, el precio medio de la luz se estableció en 64,63 euros por MWh, mostrando una disminución que ofrece un escenario favorable para los usuarios. En ese día, las horas de menor coste se registraron entre las 10:00 y las 13:00, donde el precio alcanzó su mínimo a 0,65 euros. Esto representa una estrategia clave para los usuarios que desean ahorrar en su factura. Sin embargo, al caer la noche, la demanda suele incrementar y los precios reflejan este comportamiento.
Al día siguiente, el lunes 13 de octubre, la situación se tornó más complicada para los usuarios, ya que el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) anunció incrementos en las tarifas. La tarifa más baja del día aumentó 60 euros de un día para otro, mientras que el precio medio del MWh se estableció en 102,65 euros, mostrando un cambio significativo en comparación con los precios del día anterior. Esta información ayuda a los usuarios a planificar su consumo y a fomentar un uso más consciente de la energía.