Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Los precios de la luz en España para el 13 de agosto de 2025: pianistas sobre el consumo y tarifas electrizantes
Se registran importantes variaciones en las tarifas eléctricas, que presentan oportunidades de ahorro para los usuarios.
Publicado: 12 de agosto de 2025, 19:14
El precio de la luz en España para el 13 de agosto de 2025 presenta importantes variaciones a lo largo del día, lo que ofrece a los consumidores la posibilidad de ahorrar en su factura eléctrica. Según datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), las tarifas eléctricas han experimentado cambios significativos, comenzando con una tarifa mínima de 60 euros por megavatio hora (MWh) y un precio máximo de 155 euros por MWh.
Las horas más baratas se concentrarán en la tarde y la medianoche, especialmente entre las 13:00 y las 16:00, donde las tarifas oscilarán entre 60,00 € y 71,00 € por MWh. La hora más barata se registrará a las 14:00 y a las 24:00. Sin embargo, los precios se disparan en horas pico, alcanzando hasta 155,10 € a las 21:00, lo que resalta la importancia de planificar el consumo para evitar un impacto significativo en la factura.
Además de la variabilidad en los precios, el precio promedio de la luz ha superado los 100 euros por MWh, reflejando una tendencia general al alza. Los usuarios deben evitar el uso de aparatos que consumen mucha electricidad durante horas punta, especialmente entre las 20:00 y las 23:00, para optimizar el gasto en energía y contribuir a una menor presión sobre la red eléctrica.
Las horas más baratas se concentrarán en la tarde y la medianoche, especialmente entre las 13:00 y las 16:00, donde las tarifas oscilarán entre 60,00 € y 71,00 € por MWh. La hora más barata se registrará a las 14:00 y a las 24:00. Sin embargo, los precios se disparan en horas pico, alcanzando hasta 155,10 € a las 21:00, lo que resalta la importancia de planificar el consumo para evitar un impacto significativo en la factura.
Además de la variabilidad en los precios, el precio promedio de la luz ha superado los 100 euros por MWh, reflejando una tendencia general al alza. Los usuarios deben evitar el uso de aparatos que consumen mucha electricidad durante horas punta, especialmente entre las 20:00 y las 23:00, para optimizar el gasto en energía y contribuir a una menor presión sobre la red eléctrica.