Progresista 46.7%Conservador 53.3%
Los olivareros en crisis: ventas récord de aceite de oliva no cubren sus costos de producción
A pesar del incremento significativo en la comercialización del aceite de oliva, los agricultores enfrentan pérdidas millonarias y exigen precios justos.
Publicado: 12 de junio de 2025, 19:53
El sector olivarero español se enfrenta a una grave crisis de rentabilidad, según diversas organizaciones agrarias que han alzado la voz en defensa de los productores. A pesar del fuerte aumento en las ventas de aceite de oliva, que alcanzaron un millón de toneladas desde octubre de 2024 hasta mayo de 2025, los agricultores continúan perdiendo dinero debido a que los precios en origen no cubren los costos de producción.
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), se destaca que estos negativos números son particularmente palpables en regiones como Andalucía y Castilla-La Mancha. Los olivareros han denunciado que la demanda de su producto sigue siendo fuerte, pero que la especulación y la falta de ajustes en los precios les están causando severas pérdidas económicas. Esta crisis de rentabilidad no solo afecta a los olivareros de Andalucía sino que también se extiende a otras comunidades como Castilla-La Mancha, donde la situación es igualmente alarmante.
Los líderes del sector han hecho un llamado urgente a la responsabilidad de todos los actores implicados en la cadena productiva del aceite de oliva. UPA enfatiza que se necesita valentía para establecer precios que garanticen la rentabilidad y clama por un cambio de mentalidad en los olivareros, proponiendo que deben vender por encima de los costes de producción.
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), se destaca que estos negativos números son particularmente palpables en regiones como Andalucía y Castilla-La Mancha. Los olivareros han denunciado que la demanda de su producto sigue siendo fuerte, pero que la especulación y la falta de ajustes en los precios les están causando severas pérdidas económicas. Esta crisis de rentabilidad no solo afecta a los olivareros de Andalucía sino que también se extiende a otras comunidades como Castilla-La Mancha, donde la situación es igualmente alarmante.
Los líderes del sector han hecho un llamado urgente a la responsabilidad de todos los actores implicados en la cadena productiva del aceite de oliva. UPA enfatiza que se necesita valentía para establecer precios que garanticen la rentabilidad y clama por un cambio de mentalidad en los olivareros, proponiendo que deben vender por encima de los costes de producción.