Progresista 55.6%Conservador 44.4%
Los mayores de 70 años deberán renovar su DNI permanente antes de agosto de 2031 por normativa de la UE
La Unión Europea exige un nuevo modelo de documento de identidad, afectando a ciudadanos españoles y mejorando la seguridad.
Publicado: 27 de octubre de 2025, 19:59
A partir del 3 de agosto de 2031, los ciudadanos españoles mayores de 70 años deberán renovar su DNI permanente, un cambio legislativo impulsado por la Unión Europea que busca unificar los documentos de identidad y reforzar la seguridad en la región. La normativa, derivada del Reglamento (UE) 2019/1157, requiere que todos los Estados miembros adapten sus documentos a un modelo común con medidas de seguridad biométricas.
Los titulares de un DNI permanente expedido entre 1990 y 2006 deberán renovar su documento antes de la fecha límite. Este cambio se enmarca dentro de un esfuerzo de la UE para mejorar la seguridad de los documentos de identidad, que incluye el fortalecimiento de las medidas contra el fraude y un diseño uniforme. Con el nuevo DNI, que incluirá un chip electrónico con datos biométricos actualizados, se busca aumentar la eficacia en los controles fronterizos y en las plataformas digitales.
La eliminación del término 'permanente' significa que, aunque el nuevo DNI tendrá una validez mínima de diez años, se establecerán estándares biométricos que todos los documentos deberán cumplir. Esto afectará también a residentes extranjeros con tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) y familiares comunitarios. Las autoridades han indicado que la implementación será progresiva, poniendo énfasis en informar a la población afectada para asegurar una transición fluida.
Los titulares de un DNI permanente expedido entre 1990 y 2006 deberán renovar su documento antes de la fecha límite. Este cambio se enmarca dentro de un esfuerzo de la UE para mejorar la seguridad de los documentos de identidad, que incluye el fortalecimiento de las medidas contra el fraude y un diseño uniforme. Con el nuevo DNI, que incluirá un chip electrónico con datos biométricos actualizados, se busca aumentar la eficacia en los controles fronterizos y en las plataformas digitales.
La eliminación del término 'permanente' significa que, aunque el nuevo DNI tendrá una validez mínima de diez años, se establecerán estándares biométricos que todos los documentos deberán cumplir. Esto afectará también a residentes extranjeros con tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) y familiares comunitarios. Las autoridades han indicado que la implementación será progresiva, poniendo énfasis en informar a la población afectada para asegurar una transición fluida.