Progresista 100%Conservador 0%
Los loteros exigen aumentar el precio del décimo de la Lotería de Navidad y el premio del Gordo a 500.000 euros
Las reivindicaciones de la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías buscan adaptarse a la inflación y mejorar la rentabilidad de los puntos de venta.
Publicado: 4 de noviembre de 2025, 21:51
Este martes, la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías (ANAPAL) ha solicitado una revisión del precio del décimo de la Lotería de Navidad, pidiendo que pase de 20 a 25 euros, así como aumentar el premio del Gordo de 400.000 a 500.000 euros. Esta demanda responde a una notable disminución de beneficios para los loteros, quienes sienten la presión de la competencia digital y una reducción en la afluencia de público presencial.
La ANAPAL ha realizado estudios que indican que más del 52% de los loteros ha visto mermados sus beneficios, mientras que solo un pequeño porcentaje ha reportado un incremento. Junto con sus propuestas, argumentan que la falta de ajuste en el precio del décimo durante más de dos décadas ha desequilibrado su situación económica. Además, sugieren un aumento en la comisión del Sorteo de Navidad del 4,5% al 6%, alineando los premios con la inflación actual para mejorar su rentabilidad.
El presidente de ANAPAL, Borja Muñiz, ha señalado que el sorteo de Navidad representa gran parte de las ventas anuales de las administraciones y que la estructura de precios no refleja la realidad del contexto económico. Enfrentan también desafíos significativos por la competencia con canales de venta digitales, que han impactado sus ingresos, destacando así la importancia de las ventas presenciales en la época navideña.
La ANAPAL ha realizado estudios que indican que más del 52% de los loteros ha visto mermados sus beneficios, mientras que solo un pequeño porcentaje ha reportado un incremento. Junto con sus propuestas, argumentan que la falta de ajuste en el precio del décimo durante más de dos décadas ha desequilibrado su situación económica. Además, sugieren un aumento en la comisión del Sorteo de Navidad del 4,5% al 6%, alineando los premios con la inflación actual para mejorar su rentabilidad.
El presidente de ANAPAL, Borja Muñiz, ha señalado que el sorteo de Navidad representa gran parte de las ventas anuales de las administraciones y que la estructura de precios no refleja la realidad del contexto económico. Enfrentan también desafíos significativos por la competencia con canales de venta digitales, que han impactado sus ingresos, destacando así la importancia de las ventas presenciales en la época navideña.