Progresista 61.8%Conservador 38.2%

Los jubilados españoles superan a sus pares europeos en renta, mientras la población joven enfrenta dificultades económicas

Un estudio de la Fundación BBVA revela disparidades significativas en la renta y el empleo entre los mayores de 65 años y los jóvenes de España.

Publicado: 16 de abril de 2025, 13:08

Según un reciente informe de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), la renta mediana de los españoles mayores de 65 años supera en un 6,4% a la de sus pares europeos, mientras que los jóvenes en edad de trabajar tienen rentas, en promedio, un 7,3% inferiores a las de la Unión Europea. El estudio revela que los jubilados españoles disfrutan de condiciones financieras más sólidas gracias a un generoso sistema de pensiones, con una pensión mediana que alcanza aproximadamente el 80% del salario mediano, en comparación con menos del 60% en la media de la UE.

Sin embargo, la situación laboral para los mayores de 55 años es preocupante, ya que cerca del 38,1% de esta franja no trabaja ni estudia, un porcentaje que se eleva a un alarmante 90% en aquellos mayores de 65 años. Esto indica una falta de empleo a tiempo parcial y una escasez de competencias digitales, lo que dificulta su reinserción en el mercado laboral. A pesar de la seguridad económica que gozan los jubilados, la mayoría de la población joven y adultos de mediana edad enfrentan tasas de pobreza y una ocupación inestable, creando una creciente brecha generacional y económica.

El informe también destaca que la educación influye en las disparidades de renta, mostrando que los jubilados con un nivel educativo más alto obtienen ingresos significativamente mayores. Esta evidencia subraya la necesidad de abordar las complejidades estructurales y de ingresos que afectan a la población más joven y de mediana edad.